MADRYN SE CONSOLIDA COMO CENTRO PESQUERO NACIONAL

El puerto de la ciudad reafirma su importancia en la industria pesquera con la realización de un foro que reúne a empresarios, sindicalistas y funcionarios. La caída del precio del langostino y la necesidad de mejorar la competitividad son los ejes principales del debate.

Chubut06/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Foro Pesquero en Puerto Madryn
Con gran participación de empresarios, sindicalistas y funcionarios, comenzó el foro pesquero en Madryn

El titular de la Administración Portuaria, Diego Pérez, destacó el rol estratégico del puerto en la cadena productiva. "Hoy Madryn se exhibe en un encuentro nacional del sector pesquero", afirmó al inaugurar el foro. La ciudad se convierte en el epicentro de las discusiones sobre el futuro de la actividad.

Empresarios, gremialistas y referentes del sector participan en intensas jornadas de debate. "Es muy importante para el sector tener estos espacios de diálogo", sostuvo Pérez al resaltar la necesidad de consensuar medidas. La pesca representa una de las principales fuentes de ingresos de la provincia.

Uno de los temas más discutidos es la caída del precio del langostino. "El langostino es uno de los ejes principales de la agenda", indicó. La baja en los valores internacionales genera preocupación y obliga a buscar soluciones.

OTRAS NOTICIAS:

EjércitoEL EJÉRCITO PERMUTA CAMIONETAS POR MINGITORIOS

El puerto de Madryn juega un papel fundamental en el sostenimiento de la actividad pesquera, aseguró Pérez. La terminal portuaria impulsa medidas para mejorar la competitividad y atraer inversiones.

Las bonificaciones para barcos con asiento en la ciudad son una de las estrategias implementadas. "El puerto ofrece incentivos para fomentar la radicación de empresas", explicó el titular de la administración. La intención es generar más empleo y afianzar la actividad en la región.

El foro también permite el contacto entre distintos actores fuera de las reuniones formales. "Hay muchas reuniones informales que también son fundamentales", remarcó Pérez. Los encuentros entre empresarios y gremios pueden derivar en acuerdos importantes.

OTRAS NOTICIAS:

AerolíneasAEROPARQUE INOPERABLE TRAS INCIDENTE CON AVIÓN DE AEROLÍNEAS

La presencia de expositores internacionales amplía la perspectiva sobre el sector. "Este evento permite que todos hablemos de lo mismo en un mismo lugar", destacó. La pesca es una industria global y requiere estrategias acordes a las exigencias del mercado.

El gobierno provincial acompaña el evento con propuestas para mejorar la infraestructura portuaria. "Necesitamos seguir siendo competitivos para sostener la actividad", expresó Pérez. La modernización de las instalaciones es un punto clave en la agenda.

Madryn se posiciona como un centro estratégico dentro de la industria pesquera nacional, indicó. La actividad no solo impacta en la producción, sino también en la economía local.

OTRAS NOTICIAS:

HíbridoELIMINAN ARANCELES PARA 50 MIL AUTOS ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS

La llegada de empresarios y delegaciones genera un movimiento económico positivo en la ciudad. "El evento también tiene impacto en la economía regional", señaló el funcionario. Hoteles, comercios y restaurantes ven un aumento en la actividad gracias al foro.

Las políticas portuarias buscan generar mejores condiciones para el trabajo en el sector. "El objetivo es apuntalar la actividad y garantizar condiciones más favorables", sostuvo Pérez. La infraestructura y la eficiencia operativa son determinantes para competir en el mercado.

Las charlas del foro incluyen temas sobre regulaciones, mercados y condiciones laborales. "El foro durará varios días y abordará distintos aspectos de la industria", adelantó. La competitividad y la sustentabilidad son los ejes centrales del debate.

OTRAS NOTICIAS:

MineríaMENDOZA SERÁ SEDE DE UN ENCUENTRO MINERO INTERNACIONAL EN ABRIL

La provincia de Chubut reafirma su compromiso con el crecimiento de la pesca. "El puerto seguirá trabajando para fortalecer la competitividad de la industria", aseguró Pérez. La articulación entre sector público y privado será clave para garantizar estabilidad en el sector.

Las jornadas continuarán con reuniones y presentaciones de proyectos para mejorar la actividad. "Los próximos días serán determinantes para definir estrategias", indicó. Se esperan anuncios y acuerdos que podrían marcar el rumbo del sector.

El foro pesquero en Madryn deja en claro la importancia de planificar el futuro de la industria. "La agenda de actividades continuará con encuentros y exposiciones", señaló Pérez. El evento se perfila como un espacio clave para la toma de decisiones en el sector.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17