
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite alertas con pronósticos de tormentas y ráfagas. ¿Qué hacer en esas situaciones para evitar riesgos?
Actualidad07/03/2025Ante estos panoramas de emergencias, alertas o avisos tempranos el organismo meteorológico y la Subsecretaría de Protección Ciudadana de Chubut difunden una serie de recomendaciones para minimizar riesgos y actuar con prevención durante el fenómeno climático.
Desde el SMN instan a la población a seguir estas pautas para evitar accidentes durante el evento meteorológico:
⛈Evitar actividades al aire libre para no exponerse a descargas eléctricas, crecidas repentinas de arroyos o caída de árboles.
⛈No sacar basura ni dejar objetos que puedan obstruir desagües, ya que esto podría agravar inundaciones urbanas.
⛈No transitar por calles anegadas y evitar cruzar arroyos, ríos o zonas bajas, ya que la corriente puede ser más fuerte de lo esperado.
OTRAS NOTICIAS:
⛈Mantenerse informado a través de fuentes oficiales como el SMN, Defensa Civil y medios locales para conocer la evolución del temporal.
⛈Preparar una mochila de emergencia con linterna, documentos, agua potable y un teléfono móvil con carga completa en caso de cortes de luz.
⛈En caso de tormentas eléctricas, evitar refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas expuestas, ya que pueden atraer descargas.
⛈En el caso de alertas naranjas o rojas, donde el riesgo es mayor, las autoridades sugieren buscar refugio seguro y prepararse para evacuaciones si fuera necesario.
OTRAS NOTICIAS:
Vientos fuertes: medidas de precaución
Cuando el SMN advierte que las ráfagas de viento podrían superar los 60 km/h en algunas zonas se recomienda:
🌬Fijar o resguardar elementos sueltos en balcones, techos y patios (macetas, muebles de jardín, carteles publicitarios).
🌬Evitar circular por la vía pública si no es necesario, especialmente en zonas donde hay árboles grandes, postes de luz o cables aéreos.
🌬No estacionar vehículos bajo árboles ni estructuras que puedan colapsar por el viento.
🌬Reforzar la seguridad de puertas, ventanas y techos en caso de ráfagas intensas.
🌬Si se está en ruta, manejar con precaución reduciendo la velocidad y manteniendo una distancia segura con otros vehículos.
🌬En situaciones de alerta roja por vientos, se sugiere permanecer en lugares cerrados y evitar cualquier tipo de exposición al exterior hasta que pase el temporal.
OTRAS NOTICIAS:
Medidas específicas para la provincia de Chubut
Las autoridades provinciales han reforzado algunas medidas adaptadas a la región, dado que los vientos intensos y las lluvias pueden afectar rutas, caminos rurales y zonas costeras.
✅Evitar traslados en rutas durante el pico de la tormenta, especialmente en caminos no asfaltados.
✅Asegurar viviendas y estructuras rurales, incluyendo galpones y establos, para prevenir voladuras de techos.
✅Estar atentos a posibles cortes de luz o problemas en el suministro de agua, ya que los temporales pueden afectar la infraestructura de servicios básicos.
✅Mantener contacto con Defensa Civil y emergencias ante cualquier inconveniente, especialmente en zonas alejadas de los centros urbanos.
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La enfermedad afecta principalmente a bebés y personas no inmunizadas. Especialistas advierten sobre síntomas y refuerzan la importancia de la vacunación.
En medio de la causa por violencia de género, la ex primera dama rompió el silencio y lanzó duras acusaciones en la prensa contra el expresidente.
El cantante y la profesora de inglés sellaron su amor después de cinco años de relación. La organización estuvo a cargo de Claudia Villafañe.
Con un pozo de $2.900 millones, no hubo ganadores en las principales categorías. Más de 1.100 personas se repartieron premios menores en el último sorteo.
El ingreso de productos asiáticos se acelera en el país, con marcas chinas ganando terreno en sectores clave del consumo como la electrónica, ropa y autos.
El costo del asado subió 3,1% en Bahía Blanca. Pero sigue por debajo de los valores de Río Negro y Neuquén. La diferencia por kilo puede superar los $10.000 según el corte.
El potero más grande del Grupo Profand llegó con averías tras una colisión en el mar. La justicia federal ya investiga el hecho. El calamar fue descargado. No hubo heridos.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.