


La Municipalidad de Trelew avanza en un proceso para formalizar y ordenar las ferias locales mediante nuevas reglamentaciones que involucrarán a todos los feriantes y emprendedores de la ciudad. El coordinador de Relaciones Institucionales de Trelew, Leandro Ferrario, destacó en #LA17 los objetivos de esta iniciativa, la cual lleva casi un año de trabajo.
“Cada feriante es un emprendedor que merece apoyo”, aseguró Ferrario. La Municipalidad busca fortalecer la actividad mediante capacitaciones y formalización fiscal, para que cada persona cumpla con las mismas obligaciones que un comerciante. Así, el municipio garantiza un marco regulatorio y evita la competencia desleal con los comercios.
OTRAS NOTICIAS:
Uno de los primeros espacios en adaptarse ha sido el Paseo Trelew, en la Sociedad Rural. Este paseo ya implementa mejoras edilicias y adecuación a normas de seguridad para los feriantes. A través de esta transformación, se busca equiparar las condiciones de venta a las de los comercios establecidos en la ciudad.
Las nuevas reglas exigirán que los emprendedores se inscriban en el monotributo y presenten los documentos impositivos pertinentes. También deberán registrarse en Ingresos Brutos y, en el caso de manipular alimentos, tener el certificado correspondiente. Según Ferrario, esta formalización permitirá que las ferias de Trelew tengan un carácter sostenible y competitivo.
OTRAS NOTICIAS:
Por otro lado, el municipio también aborda la capacitación como eje fundamental para el desarrollo de los emprendedores. “No solo se trata de cumplir con papeles. Queremos acompañarlos para que su emprendimiento crezca de manera sostenible”, indicó. Este enfoque incluye habilidades blandas y formación técnica, ajustadas a las necesidades de cada emprendedor.
El funcionario destacó que Trelew cuenta con una gran cantidad de emprendedores y comerciantes. “El emprendedurismo es un motor de la economía local, y nuestra responsabilidad es crear condiciones adecuadas para su desarrollo”, agregó. Desde el municipio, buscan identificar si el emprendimiento surge por necesidad o interés genuino y dar alternativas a quienes puedan beneficiarse de otras opciones laborales.
OTRAS NOTICIAS:
Además de este trabajo, la Municipalidad se encuentra en diálogo con el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y otras agrupaciones para generar consensos en la administración de las nuevas ferias. Ferrario aclaró que el municipio liderará este proceso mediante una comisión organizadora para coordinar a los diversos sectores.
La Cámara de Comercio de Trelew expresó su preocupación por la competencia que representan las ferias para el comercio local. Para evitar fricciones, Ferrario remarcó que el objetivo es que todos los actores cumplan con los mismos requisitos en cuanto a tributos y condiciones de venta, garantizando así una competencia equilibrada.
OTRAS NOTICIAS:
“Nuestra intención es acompañar y dar oportunidades a quienes eligen este camino, evitando que personas se vean forzadas a emprender sin capacitación ni apoyo”, concluyó refiriéndose al trabajo continuo para fortalecer y formalizar las ferias en Trelew.





El Gobierno desregula el transporte marítimo y habilita buques extranjeros





