
Las tabacaleras son uno de los focos principales de esta nueva estrategia fiscal. Las distribuidoras representan un problema en declaración de impuestos.
El intendente Gerardo Merino adelantó que el presupuesto municipal de Trelew incluirá obras de pavimentación y mejoras en la estructura municipal.
PolíticaHace 1 horaEl intendente de Trelew, Gerardo Merino, estima que el presupuesto 2025 rondará entre 70 y 80 mil millones de pesos. “Estamos evaluando que sea de 70 u 80 mil millones”, declaró Merino.
Merino señaló que el nuevo presupuesto priorizará obras de infraestructura en la ciudad. La pavimentación de calles será una de las principales iniciativas del proyecto.
El intendente destacó el cambio de enfoque en la asignación de recursos. “El año pasado reconstruimos el pasado; ahora construiremos el futuro”, afirmó.
Merino detalló que el municipio ajustará algunos números para optimizar recursos. Explicó que se eliminarán coordinaciones generales en beneficio de mayor operatividad.
La coordinación de Bienestar Integral, por ejemplo, pasará a un rol de secretaría. Este cambio no implicará mayores gastos ni más personal, aseguró Merino.
OTRAS NOTICIAS
El secretario de Hacienda, Gustavo Paz, trabaja en conjunto con otros municipios. Mantiene contacto con sus pares para coordinar el Consejo de Responsabilidad Fiscal.
Este consejo establece los límites tarifarios a nivel provincial. El trabajo conjunto busca garantizar una gestión eficiente y responsable del presupuesto.
El nuevo presupuesto no solo se enfocará en obras, sino también en mejoras administrativas. Merino resaltó la importancia de optimizar la estructura operativa del municipio.
La pavimentación de calles es una de las demandas más urgentes de la ciudad. El intendente confirmó que el presupuesto asignará recursos importantes a esta obra.
En cuanto a la Tarifaria 2025, Merino indicó que aún no se definieron los montos. Los niveles inflacionarios han cambiado respecto al año pasado, explicó el intendente.
OTRAS NOTICIAS
El intendente reconoció que este año hay menos incertidumbre económica. Sin embargo, aún no se cuenta con el número final para la tarifaria.
Merino sostiene que la adecuación de tasas debe reflejar la situación económica actual. El objetivo es lograr una tarifaria que beneficie a la comunidad y al municipio.
El intendente reiteró su compromiso con el desarrollo urbano de Trelew. Considera que el presupuesto 2025 permitirá construir una ciudad mejor para todos.
Para Merino, la inversión en pavimento y obras es clave para el bienestar de Trelew. Las obras proyectadas representan un cambio significativo para la ciudad.
El intendente también subrayó la importancia de mejorar la estructura administrativa. Una gestión eficiente permitirá hacer un uso más responsable del presupuesto, dijo.
OTRAS NOTICIAS
Merino confía en que el presupuesto 2025 marcará una nueva etapa para Trelew. Aseguró que su administración continuará trabajando para mejorar la calidad de vida.
La coordinación con el Consejo de Responsabilidad Fiscal es esencial en este proceso. Gustavo Paz, secretario de Hacienda, lidera las gestiones con el consejo provincial.
El presupuesto 2025 refleja la visión de Merino sobre el desarrollo de Trelew. Las obras y mejoras proyectadas buscan dar respuesta a las necesidades de la ciudad.
Merino cerró sus declaraciones destacando la importancia de construir a futuro. “Este presupuesto es para construir el futuro”, concluyó el intendente.
Las tabacaleras son uno de los focos principales de esta nueva estrategia fiscal. Las distribuidoras representan un problema en declaración de impuestos.
Indicadores muestran mejora en la imagen del Gobierno. La confianza en el Ejecutivo y la baja del riesgo país reflejan fortalecimiento político y económico.
Rubén Cáceres, concejal de Trelew, rechaza la posibilidad de venta del Distrito Militar. Afirma que es patrimonio histórico irrenunciable de la ciudad.
La Municipalidad impulsa un plan de ordenamiento para ferias y emprendedores. Las iniciativas buscan formalizar y capacitar a los trabajadores.
El intendente expresa en una entrevista con #LA17 su preocupación por la posible pérdida de bienes nacionales y destaca avances en la infraestructura local.
El candidato a presidente del PJ, decidió acudir a la justicia tras la negativa de la Junta Electoral."Los partidos se ganan en la cancha, no en el escritorio".
El primer cargamento de carne argentina llegó a El Salvador, marcando el inicio de una nueva etapa en las exportaciones, con pronóstico de continuidad.
El presidente reafirma que auditará los fondos de las universidades públicas, enfrentando la resistencia de la UBA, que busca judicializar el caso.
Tres dotaciones de bomberos trabajaron en la madrugada para extinguir un incendio que destruyó un camión en la Ruta Nacional 3. La carga quedó destruida.
Un enfrentamiento que se produjo entre barras bravas de Palmeiras y Cruzeiro en una carretera de Sao Paulo dejó un muerto y varios heridos.
Al intentar detener un avance, Cristian Lema salió a marcar con intensidad y terminó lesionado, quedando tendido en el suelo con claros gestos de dolor en su rodilla izquierda.
La dirigencia de San Lorenzo descubrió irregularidades insólitas en una reciente auditoría. Se detectaron deudas en dólares por servicios de cine para adultos.
La radiofonía de Chubut pierde a uno de sus pioneros. Oscar Pablo González, recordado locutor de LU17 y LU20, falleció este lunes al mediodía.