


Diego Maradona cumpliría 64 años. Aún ausente, su figura sigue viva en el corazón de los argentinos. Maradona no fue solo un jugador, fue un símbolo de la argentinidad.
Nació en Lanús en 1960, creció en Villa Fiorito y llegó a lo más alto del fútbol mundial. Desde su debut a los 16 años, cautivó con su habilidad y carácter. Diego mostró su talento único con Argentinos Juniors y luego brilló en Boca, Barcelona y Napoli.
En 1986, Maradona marcó la historia de los mundiales en México. Su gol “con la Mano de Dios” y el “barrilete cósmico” contra Inglaterra quedaron en la memoria. Esos momentos elevaron a Diego a la categoría de leyenda en el deporte.
Maradona también se destacó fuera de la cancha. Su valentía para enfrentar a figuras de poder, como la FIFA y la AFA, lo volvió un ícono rebelde. Su voz defendió siempre los derechos de los jugadores, ganando la admiración de muchos.
Su vida estuvo marcada por momentos complejos. Las luces y sombras no opacaron su legado, sino que lo hicieron aún más auténtico. Diego dejó frases memorables que reflejan su carácter y convicciones.
Diego fue también un padre dedicado. A sus hijos Dalma, Gianinna, Diego Jr., Jana y Diego Fernando les brindó amor y protección. Ellos representaron su mayor tesoro, algo que siempre enorgullecía.
El 25 de noviembre de 2020, el mundo despidió a Maradona. Su partida dejó un vacío enorme en el deporte y en la cultura argentina, pero su legado sigue vigente. Hoy, a 64 años de su nacimiento, el recuerdo de Maradona permanece fuerte.



