

HACKERS ROBARON MILLONES EN DOS MUNICIPIOS DE LA PAMPA
Los municipios de Santa Isabel y Colonia Barón fueron víctimas de hackeos simultáneos. La Justicia investiga el modus operandi de los cibercriminales.
Policiales30/10/2024

Los municipios pampeanos de Santa Isabel y Colonia Barón fueron víctimas de graves ataques cibernéticos el pasado 25 de octubre. Los piratas informáticos lograron ingresar a sus sistemas bancarios y realizar millonarias transferencias sin consentimiento.
Los funcionarios de ambos municipios recibieron el mismo día una ventana emergente en sus computadoras. Esta ventana les solicitaba instalar un complemento de seguridad llamado "Trusteer Rapptor". Sin sospechar, los empleados accedieron.
OTRAS NOTICIAS:
Al hacer clic en "ok" activaron la entrada de un hacker a sus sistemas. A partir de ese momento, el delincuente cibernético pudo operar libremente. Las cuentas bancarias de ambas localidades quedaron expuestas a manipulaciones sin autorización.
En Santa Isabel, se detectó una transferencia sospechosa por $10 millones. La contadora municipal actuó de inmediato y bloqueó las cuentas. Este bloqueo logró frenar el robo, aunque la causa se abrió bajo carátula de tentativa de estafa.
OTRAS NOTICIAS
Colonia Barón no corrió con la misma suerte. Allí, los hackers lograron concretar el robo de más de $24 millones en dos operaciones. Este ataque cibernético generó gran alarma en la comunidad y en las autoridades provinciales.
El fiscal general Armando Agüero explicó que se trató de un ataque coordinado y bien planificado. "Los empleados recibieron una ventana que solicitaba un complemento falso, al acceder, los hackers tuvieron vía libre", afirmó.
OTRAS NOTICIAS:
Según el medio local La Arena, esta ventana emergente venía apareciendo desde hace tres meses. Los funcionarios, confiando en la seguridad del complemento, no sospecharon del engaño.




Prisión preventiva para los integrantes de “La banda del gordo Mandinga”





