



La sorpresiva decisión de Milei se oficializó este Miércoles, cuando el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que Mondino será reemplazada por el embajador en Estados Unidos, Gerardo Werthein. La causa del cambio en la Cancillería no fue especificada.
La ex ministra de Relaciones Exteriores había perdido peso en la agenda internacional del Gobierno. Su salida se precipitó tras el apoyo argentino a una resolución en la ONU en contra del embargo económico a Cuba, votación que generó críticas en sectores del oficialismo.
OTRAS NOTICIAS:
A pesar de que hace tan solo 10 días Milei había elogiado el trabajo de Mondino en una carta al Servicio Exterior, sus últimas actividades reflejaban un distanciamiento con el presidente. En su reemplazo, llega Werthein, de estrecha relación con los hermanos Milei, especialmente con Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.
La votación en la ONU en favor de Cuba, liderada por funcionarios de línea directa con Karina Milei, fue un punto de quiebre. Diplomáticos cercanos justificaron el voto como una estrategia para ganar apoyo en la causa de las Islas Malvinas. "Sería un error votar en abstención o en contra, ya que necesitamos votos para nuestra cuestión más importante: Malvinas", señalaron fuentes oficiales.
OTRAS NOTICIAS:
La Cancillería también atravesó cambios significativos en los últimos meses, siguiendo una estrategia definida por lo que en los pasillos de San Martín llaman el "triángulo de hierro" de Milei. Úrsula Basset, abogada de confianza del presidente, se convirtió en una figura clave con notable influencia en la institución.
Entre los movimientos recientes se destaca el reemplazo de Ricardo Lagorio como representante en la ONU por Francisco Tropepi. Además, Eduardo Bustamante asumió como vicecanciller en lugar de Leopoldo Sohares, quien se resistía a la nueva dirección que estableció Milei para la Cancillería.
OTRAS NOTICIAS:
El último mensaje de Mondino como canciller fue en redes sociales, donde celebró la reposición de un embajador español en Buenos Aires, en señal de reconciliación tras el conflicto diplomático entre Milei y el presidente de España, Pedro Sánchez.



