


El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, confirmó que los edificios públicos nacionales en uso no serán vendidos. La aclaración surge tras la confusión generada por un decreto reciente que preocupó a varios municipios.
Torres explicó que se trató de una torpeza en la publicación del Boletín Oficial. “No se venderá ninguna oficina pública en funcionamiento sin previa autorización”, afirmó el gobernador.
OTRAS NOTICIAS:
El mandatario detalló que mantuvo comunicación con funcionarios de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) para aclarar la situación y evitar malentendidos.
Esta semana, el intendente de Trelew se reunirá con representantes del AABE, y Torres lo acompañará para garantizar que no se cometa ningún error en relación con las propiedades públicas.
OTRAS NOTICIAS:
“Cuando consulté a las autoridades del AABE, ni siquiera sabían de lo que estaba hablando”, señaló Torres, subrayando la falta de precisión con la que se firmó el decreto.
El gobernador explicó que estos decretos suelen firmarse sin revisar cada detalle, lo que en esta ocasión provocó una controversia innecesaria sobre los bienes públicos.
OTRAS NOTICIAS:
Según Torres, existe la posibilidad de que el Estado Nacional ceda algunas tierras y edificios ociosos a la provincia. “Hay propiedades en desuso desde hace años”, puntualizó.
“Nos aseguraremos de que solo se consideren aquellas propiedades realmente ociosas”, sostuvo Torres, descartando que los edificios activos sean parte de esta disposición.
OTRAS NOTICIAS:
Para el gobernador, este episodio destaca la importancia de analizar cada medida en profundidad. “Los bienes públicos deben servir a la comunidad”, afirmó.
El mandatario también señaló que la provincia de Chubut cuenta con varios edificios y terrenos nacionales que podrían ser aprovechados en proyectos locales.
OTRAS NOTICIAS:
“La administración de bienes ociosos debe ser cuidadosa y transparente”, añadió Torres, quien se comprometió a supervisar personalmente el proceso de revisión de propiedades.
Los vecinos recibieron con alivio esta aclaración, especialmente en ciudades como Trelew, donde el temor a perder espacios públicos utilizados para el turismo y las artes, había generado inquietud.
OTRAS NOTICIAS:
“Esta situación es un recordatorio de la importancia de la comunicación entre el Estado y los municipios”, reflexionó Torres sobre el incidente.
Los edificios públicos en uso continuarán siendo administrados a nivel nacional para cumplir con sus funciones en beneficio de la comunidad de Chubut.



