

AEROLÍNEAS SUSPENDE NEGOCIACIONES POR MEDIDAS DE FUERZA
La empresa canceló las reuniones paritarias tras la cancelación de vuelos internacionales por conflictos gremiales que afectan a miles de pasajeros.
Actualidad04/11/2024

Aerolíneas Argentinas anunció la suspensión de la mesa de negociación salarial hasta que los gremios suspendan las medidas de fuerza. Esta decisión afecta a las conversaciones con la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA).
El conflicto escaló tras la cancelación de cuatro vuelos internacionales que afectaron a más de 2.000 pasajeros. Los vuelos programados hacia Cancún, Miami, Roma y Madrid debieron ser reprogramados.
OTRAS NOTICIAS:
La empresa explicó que el viernes pasado se realizaron reuniones técnicas con altos funcionarios del área de transporte y la Jefatura de Gabinete. Sin embargo, el gremio APLA decidió llevar adelante la cancelación de vuelos durante el fin de semana.
Aerolíneas Argentinas criticó duramente esta medida, calificándola de “irresponsable”. Según la empresa, APLA priorizó sus intereses por sobre el bienestar de los pasajeros.
OTRAS NOTICIAS:
Esta acción dejó a 2.178 pasajeros sin poder abordar sus vuelos, forzando a Aerolíneas a reubicar a los afectados en vuelos propios y de otras aerolíneas. La empresa incluso contrató vuelos charter para minimizar el impacto.
El conflicto salarial viene en aumento desde hace más de dos meses, sin avances significativos. La decisión de suspender las negociaciones se debe al impacto de las medidas gremiales en los pasajeros.
OTRAS NOTICIAS:
La aerolínea lamentó las consecuencias de estas medidas y confirmó que presentará denuncias ante autoridades gubernamentales y judiciales por el perjuicio económico. Aerolíneas sostiene que el accionar de APLA responde a intereses políticos y no salariales.
Los gremios, por su parte, exigen mejoras salariales y condiciones laborales justas. Este conflicto, sin solución a la vista, podría extenderse en los próximos días.



