




Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, estuvo en Neuquén con 130 gendarmes para lanzar el Comando de Seguridad Productiva. Este nuevo despliegue intentará evitar cortes de ruta que afecten la producción en Vaca Muerta.
La ministra explicó que el comando actuará solo si el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, lo solicita. “Si pide ayuda para liberar rutas, iremos,” afirmó Bullrich, quien resaltó la colaboración entre nación y provincia.
OTRAS NOTICIAS:
La presentación del comando se realizó en el Batallón de Ingenieros de Montaña VI, con la presencia de fuerzas federales y provinciales. “Trabajamos en equipo, no para imponer, sino para colaborar,” destacó la ministra.
Bullrich enfatizó que este operativo se enfoca en proteger las rutas que rodean Vaca Muerta. Las fuerzas federales cubrirán solo rutas nacionales, mientras las provinciales siguen bajo jurisdicción local.
OTRAS NOTICIAS:
“Queremos asegurar el crecimiento energético en Argentina,” expresó Bullrich. Aseguró que la presencia de gendarmes brinda seguridad a las empresas e industrias de la región.
En su discurso, Bullrich pidió al sector petrolero y a la sociedad civil que apoyen el comando especial. “Los gendarmes no son enemigos, son amigos que trabajan para el país,” sostuvo, en un mensaje al sector privado.
OTRAS NOTICIAS:
La ministra señaló que los 130 gendarmes se alojarán temporalmente en el cuartel del Ejército en Neuquén. A futuro, se planea un destacamento en Añelo para estar más cerca de Vaca Muerta.
La vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, aseguró que el protocolo de costos y despliegue se definirá según las necesidades. “Nos vamos a interiorizar sobre el protocolo,” explicó Ruiz.
OTRAS NOTICIAS:
Bullrich dejó en claro que las fuerzas federales estarán listas para intervenir cuando sea necesario, buscando mantener la producción de Vaca Muerta segura y estable.



