




Vaca Muerta Sur


La empresa española se adjudicó la gestión de la terminal petrolera en Punta Colorada por 440 millones de dólares. Busca potenciar las exportaciones de crudo.

El Energy Day destacó el protagonismo de Río Negro en el desarrollo energético. La provincia avanza con proyectos clave para el futuro nacional.

Las exportaciones de petróleo aumentaron un 18% en Chubut y un 13% en Vaca Muerta este año, reflejando un impulso en la actividad petrolera nacional.

La petrolera Shell se posiciona como principal inversor en la planta de GNL de Punta Colorada. La inversión total alcanzará los $30.000 millones.

El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, anunció la firma de un memorándum con Argentina para importar gas de Vaca Muerta.

YPF informó avances en Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Conectará Vaca Muerta con la costa rionegrina para exportar petróleo. Se invierten 2.500 millones de dólares.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich presentó un plan para evitar bloqueos y asegurar la producción normal en Vaca Muerta.

El oleoducto Vaca Muerta Sur promete impulsar la competitividad del crudo Medanito Punta Colorada en el mercado global. El proyecto busca reducir costos.

Con cambios en concesiones y caídas de producción, el petróleo de las provincias de Chubut y Santa Cruz enfrenta desafíos y oportunidades en 2024.

La provincia y la empresa buscan capacitar a jóvenes neuquinos para enfrentar los desafíos del sector energético. “La mano de obra neuquina será clave”

Se consolida el rol exportador de Río Negro con el oleoducto Vaca Muerta Sur. Avanzó hasta las inmediaciones de la Estación de Bombeo Allen.
