

ENTREVISTA #LA17: "VALENCIA SIGUE EN ALERTA"
Desiree Sauervein, argentina en Valencia, describe en una entrevista con #LA17, la devastación que atraviesa la región tras el peor desastre desde 1957.
Actualidad12/11/2024

La situación en Valencia es desoladora. Desiree Sauervein contó cómo la ciudad se moviliza ante la catástrofe y busca respuestas. La comunidad se unió en una marcha histórica.
“Estuvimos en la marcha; éramos 130.000 personas,” relató Sauervein. La movilización exigió ayuda efectiva y soluciones inmediatas al gobierno.
OTRAS NOTICIAS:
El desastre afectó casas, autos y comercios. Miles de personas enfrentan pérdidas irreparables, sumidas en la incertidumbre. La tragedia dejó una huella profunda.
La falta de alertas tempranas fue motivo de enojo. “No informaron de la gravedad a tiempo,” comentó. La reacción tardía provocó indignación en la población.
OTRAS NOTICIAS:
El gobierno anunció ayudas de 6.000 euros para quienes perdieron sus hogares. “Eso no alcanza ni para los muebles,” expresó la argentina, señalando la insuficiencia de las medidas.
Los daños materiales son enormes. Las aseguradoras no cubren catástrofes de esta magnitud, lo que agrava la situación de las familias. La recuperación será lenta y difícil.
OTRAS NOTICIAS:
“Los subsuelos de los edificios quedaron inundados por días,” relató, a un kilómetro de la zona más afectada. Las estructuras están en peligro.
La inundación golpeó duramente a los pueblos cercanos a Valencia. Algunas vidas se perdieron y cientos quedaron sin hogar, esperando ayuda que aún no llega.
OTRAS NOTICIAS:
El miedo a nuevas tormentas persiste. “Se esperan lluvias, pero nadie sabe la intensidad,” agregó Sauervein. La incertidumbre mantiene a la población en alerta.
La respuesta política ha sido criticada por su falta de coordinación. “En vez de actuar, se culpan unos a otros,” afirmó. La gestión de la crisis muestra grietas.
OTRAS NOTICIAS:
La comunidad argentina en Valencia se movilizó para ayudar. “Reunimos alimentos, ropa y ayudamos a quienes perdieron todo,” dijo Sauervein. La solidaridad mantiene viva la esperanza.
El ambiente en la ciudad es de tristeza y silencio. “La tristeza en la calle es palpable,” describió. Las calles vacías reflejan el dolor y la preocupación de los vecinos.
OTRAS NOTICIAS:
El riesgo de derrumbes y daños estructurales sigue latente. “Hay peligro en edificios y calles,” advirtió Sauervein. La tragedia dejó secuelas difíciles de superar.
“Esperamos que esto pase y podamos recuperar la Valencia de siempre,” concluyó. La comunidad mantiene la esperanza de volver a la normalidad.




