Fernando Coronato y Silvia Dahinten presentarán un libro sobre Catherine Davies este viernes 24 de enero a las 19.30 en la Casa de la Cultura.
Facundo Bonavita, abogado defensor, detalló a #LA17,los avances en el proceso judicial de su clienta. La docente recuperó su libertad tras meses en prisión.
Bonavita solicitó la liberación inmediata de la acusada durante la audiencia reciente. La falta de pruebas consistentes fue central en la solicitud.
OTRAS NOTICIAS:
Los testimonios de los niños no evidenciarían indicios claros de abuso. Los peritos y psicólogos coincidieron en que las historias presentadas no son creíbles, según el defensor.
“Los relatos contienen elementos de fantasía”, explicó Bonavita. Los niños mencionaron detalles que resultaron incoherentes y poco realistas.
OTRAS NOTICIAS:
En las cámaras Gesell, los menores hablaron de agresiones con características absurdas. Mencionaron escenas de tortura medieval, según el abogado.
“Se habla de palos y rocas en un aula”, afirmó Bonavita, subrayando la falta de lógica en los testimonios. Las declaraciones no coinciden entre sí.
OTRAS NOTICIAS:
Las contradicciones entre los niños fueron evidentes. Algunos indicaron que los hechos sucedían en el aula, mientras otros mencionaron que afuera.
Solo tres menores y sus familias realizaron la denuncia. Bonavita se preguntó por qué el resto de los alumnos no había mencionado nada.
OTRAS NOTICIAS:
El abogado expresó su preocupación por el impacto en los menores. “La contención psicológica de los niños es fundamental”, dijo Bonavita.
La docente recuperó su libertad, pero la investigación sigue. El proceso se extenderá al menos hasta enero de 2025.
OTRAS NOTICIAS:
Los peritajes de los dispositivos electrónicos aún no se realizaron. “Es vergonzoso que no haya resultados”, criticó el abogado.
La Fiscalía no logró conclusiones sobre la computadora y el celular. Esto genera dudas sobre la solidez de la acusación.
OTRAS NOTICIAS:
Bonavita lamentó la demora y sus efectos. “No es aceptable que sigan pasando los meses sin pruebas”, enfatizó.
Marcelo Villagrán organiza una campaña solidaria para ayudar a las familias de Epuyén. El incendio dejó a varias personas sin hogar ni pertenencias básicas.
Los comerciantes playeros luchan por mantener sus ventas en un verano marcado por el bajo poder adquisitivo. A pesar de las ofertas la demanda es baja.
Una pareja de Río Negro busca a un viejo amigo en Madryn. Santo, de 90 años, anhela reencontrarse con Raúl, un mecánico que fue su compañero de trabajo.
El gobernador Torres destacó la inversión de 700 millones de dólares para la ampliación del Parque Eólico de Aluar. Este proyecto posiciona a la provincia en el centro de las energías limpias.
Un procedimiento sin precedentes devolvió la movilidad a una paciente en Puerto Madryn. Médicos lograron que volviera a caminar tras cinco sesiones.
La UDC invita a inscribirse en su amplia oferta académica. Las inscripciones, virtuales y gratuitas, estarán abiertas hasta febrero y marzo.
El tradicional evento reunirá a productores, emprendedores y visitantes los días 8 y 9 de marzo en el Gimnasio Municipal de la localidad valletana.
Descubrí una experiencia única, con actividades para todas las edades y programación especial. La propuesta incluye actividades educativas y artísticas.
Una madre y su hija, oriundas de Córdoba, fallecieron el martes por la noche en Rosario, al ser embestidas por un auto a alta velocidad que perdió el control.
La Subsecretaría de Protección Ciudadana emitió un alerta amarillo por fuertes vientos en la costa de Chubut. Se esperan ráfagas intensas esta noche.
Un insólito enfrentamiento entre hermanos por un sachet de mayonesa terminó de forma trágica en la ciudad santafesina de San José del Rincón.
El sector energético se consolida como el mayor generador de divisas. Aporta la mitad del saldo comercial positivo, según ABECEB.