




Facundo Bonavita, abogado defensor, detalló a #LA17,los avances en el proceso judicial de su clienta. La docente recuperó su libertad tras meses en prisión.
Bonavita solicitó la liberación inmediata de la acusada durante la audiencia reciente. La falta de pruebas consistentes fue central en la solicitud.
OTRAS NOTICIAS:
Los testimonios de los niños no evidenciarían indicios claros de abuso. Los peritos y psicólogos coincidieron en que las historias presentadas no son creíbles, según el defensor.
“Los relatos contienen elementos de fantasía”, explicó Bonavita. Los niños mencionaron detalles que resultaron incoherentes y poco realistas.
OTRAS NOTICIAS:
En las cámaras Gesell, los menores hablaron de agresiones con características absurdas. Mencionaron escenas de tortura medieval, según el abogado.
“Se habla de palos y rocas en un aula”, afirmó Bonavita, subrayando la falta de lógica en los testimonios. Las declaraciones no coinciden entre sí.
OTRAS NOTICIAS:
Las contradicciones entre los niños fueron evidentes. Algunos indicaron que los hechos sucedían en el aula, mientras otros mencionaron que afuera.
Solo tres menores y sus familias realizaron la denuncia. Bonavita se preguntó por qué el resto de los alumnos no había mencionado nada.
OTRAS NOTICIAS:
El abogado expresó su preocupación por el impacto en los menores. “La contención psicológica de los niños es fundamental”, dijo Bonavita.
La docente recuperó su libertad, pero la investigación sigue. El proceso se extenderá al menos hasta enero de 2025.
OTRAS NOTICIAS:
Los peritajes de los dispositivos electrónicos aún no se realizaron. “Es vergonzoso que no haya resultados”, criticó el abogado.
La Fiscalía no logró conclusiones sobre la computadora y el celular. Esto genera dudas sobre la solidez de la acusación.
OTRAS NOTICIAS:
Bonavita lamentó la demora y sus efectos. “No es aceptable que sigan pasando los meses sin pruebas”, enfatizó.



