




Luego de intensas reuniones que se extendieron por más de 13 horas, se firmó un preacuerdo entre los gremios aeronáuticos y Aerolíneas Argentinas. El proceso concluyó a las 4:15 de la madrugada del mércoles, marcando un avance en el conflicto salarial.
Participaron representantes de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA). El diálogo se mantuvo en un clima de tensión y expectativa.
OTRAS NOTICIAS:
El preacuerdo abarca aspectos económicos y del convenio laboral. Aunque no se han publicado detalles oficiales, las partes lograron puntos de entendimiento clave.
El acuerdo deberá ser aprobado por la asamblea de APLA. Este paso es esencial para formalizar el preacuerdo. Los tripulantes y el personal de rampa también lograron preacuerdos similares.
OTRAS NOTICIAS:
APLA había adelantado que las negociaciones se extenderían hasta altas horas. “Seguimos en negociaciones en relación al conflicto de recomposición salarial”, indicaron en un comunicado.
El comunicado fue publicado en la red social X y solicitaba cautela mediática. APLA advirtió sobre posibles interpretaciones políticas del acuerdo.
OTRAS NOTICIAS:
El sindicato convocará a una asamblea urgente para validar lo acordado. “Si hay acuerdo, será informado y aceptado en las asambleas respectivas”, aseguraron.
El gremio pidió ignorar contenidos mediáticos relacionados con las negociaciones. “Debemos prescindir de referencias que busquen un impacto político”, señalaron.
OTRAS NOTICIAS:
El conflicto salarial había tensado las relaciones entre Aerolíneas Argentinas y los gremios. Las reuniones previas habían sido extensas y complejas.
La unidad sindical fue un factor determinante. “La unidad, solidaridad y compromiso fueron claves para este logro”, destacó APLA.
OTRAS NOTICIAS:
Este acuerdo preliminar llega tras un largo período de reclamos. Cada acción gremial contribuyó a alcanzar un consenso colectivo, destacaron los líderes sindicales.
El próximo paso será la evaluación del acuerdo en las asambleas gremiales. Solo entonces el preacuerdo tendrá carácter definitivo y efectivo.



