

MENDOZA APRUEBA PROYECTOS MINEROS EN MALARGÜE
La Cámara de Senadores aprobó 34 Declaraciones de Impacto Ambiental para proyectos de exploración en Malargüe, anticipando el desarrollo minero en la región.
Actualidad13/11/2024

La aprobación de la Cámara de Senadores de Mendoza permite avanzar con 34 proyectos de exploración minera en Malargüe. Esta decisión coloca al departamento en el centro del mapa minero provincial.
La iniciativa se originó gracias al aporte de la escuela minera local. Profesores y estudiantes impulsaron el concepto de "Malargüe distrito minero occidental". El gobierno provincial adoptó esta visión a través del programa Impulsa Mendoza.
OTRAS NOTICIAS:
Malargüe comparte características geológicas con importantes regiones mineras de Chile. Este contexto geológico respalda la posibilidad de encontrar minerales esenciales para la transición energética. El potencial minero de la región es indiscutible.
El distrito abarca 18,754 kilómetros cuadrados, con más de 200 propiedades mineras registradas. Solo 34 proyectos cumplieron con las normativas para esta fase. Esto refleja un proceso selectivo y riguroso.
OTRAS NOTICIAS:
Según la senadora Jésica Laferte, estos proyectos abren nuevas posibilidades para Mendoza. “Nuestra provincia avanza hacia una minería sustentable y controlada”, expresó Laferte en su intervención.
El camino hacia la ratificación definitiva incluyó una extensa participación ciudadana. Se organizaron talleres, visitas guiadas y audiencias públicas con amplia difusión. Se garantizaron instancias para comentarios y presentaciones por escrito.
OTRAS NOTICIAS:
La Dirección de Minería y la de Protección Ambiental trabajaron para asegurar la transparencia del proceso. Las plataformas web ofrecieron acceso completo a la información y documentación relevante.
El proyecto fue sometido a debate en una reunión conjunta de diversas comisiones legislativas. Participaron autoridades como la vicegobernadora Hebe Casado y representantes de la Secretaría de Minería de la Nación. El debate evidenció el compromiso de los distintos sectores.
OTRAS NOTICIAS:
El proyecto se aprobó por 33 votos a favor y 3 en contra. Este respaldo permite su paso al Poder Ejecutivo para su promulgación final. La decisión pone en marcha una nueva etapa de exploración minera en la región.
La Ley N° 7722, que exige una evaluación exhaustiva de los proyectos mineros, fue un elemento fundamental. La normativa garantiza un control estricto sobre el impacto ambiental. Esto asegura un proceso alineado con la protección ambiental.
OTRAS NOTICIAS:
Con la aprobación de estos 34 proyectos, Malargüe se posiciona como un área clave para la minería en Mendoza. El objetivo es un manejo responsable y sustentable de los recursos mineros.


Aseguran que Estados Unidos acapara la mayor cantidad de oro del mundo







