

RESCATAN A 70 MENORES DE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL
En un operativo masivo en Buenos Aires, 70 menores fueron rescatados y 20 personas detenidas. El despliegue involucró 115 allanamientos en 65 ciudades.
Policiales13/11/2024

Un megaoperativo sin precedentes en la provincia de Buenos Aires permitió desarticular una red de explotación sexual infantil. El procedimiento, denominado “Operación Protección de las Infancias IV”, resultó en 70 menores rescatados y 20 detenciones.
Desde el amanecer del martes, más de 1.140 efectivos participaron en esta operación, que abarcó 65 ciudades bonaerenses y fue supervisada por el procurador general, Julio Conte-Grand, y Eleonora Weingast, del Departamento de Delitos Conexos.
OTRAS NOTICIAS:
En la cárcel de Florencio Varela, la policía descubrió celdas adaptadas como centros de distribución de contenido ilegal. Hallaron celulares y computadoras con material de abuso infantil que los internos distribuían.
Los investigadores informaron que la red empleaba una aplicación simulada como calculadora, que permitía el acceso a carpetas ocultas con imágenes y videos de abuso. Esta operación incluyó allanamientos en hogares y en el penal de Florencio Varela.
OTRAS NOTICIAS:
Durante el operativo, se incautaron 528 dispositivos y 260 teléfonos. En 32 de los allanamientos se realizaron triages, revisiones inmediatas de contenido en los dispositivos, para preservar las pruebas.
En La Matanza, los efectivos encontraron pruebas preocupantes que involucran a una menor presuntamente abusada por su padre, también implicado en la distribución de material de abuso infantil.
OTRAS NOTICIAS:
La Fiscalía de Junín lideró la investigación con el fiscal Fernando Grafigna a la cabeza. Este operativo incluyó a 25 fiscalías bonaerenses, que colaboraron en el procesamiento de los responsables de estos delitos.
Además de las autoridades locales, participaron agencias internacionales como Homeland Security de los EE. UU. y organizaciones como Grooming Argentina y Operation Underground Railroad (OUR).
Verónica Toller, del Comité Ejecutivo contra la Trata de Personas, y Fernando Vedoya, representante del equipo técnico, estuvieron presentes. Asimismo, colaboraron plataformas digitales como TikTok.
OTRAS NOTICIAS:
Este operativo, el cuarto de una serie, apunta a desarticular redes de explotación infantil en línea y proteger a los menores de la provincia y del país. Las autoridades recalcan la importancia de estas acciones para combatir estos crímenes.







