


Este viernes, el Concejo Deliberante de la ciudad debatirá un proyecto centrado en la Cooperativa Eléctrica. El concejal Juan Aguilar advirtió sobre un "tarifazo" inesperado. El proyecto, que buscaba reformar la gestión, ahora incluye un aumento del 110%.
"No se explicó el impacto del aumento ni se presentaron documentos justificativos", sostuvo Aguilar a #LA17. La incorporación de este aumento generó fuertes críticas por desvirtuar el propósito original del proyecto.
OTRAS NOTICIAS:
El concejal cuestionó la ausencia del interventor de la cooperativa, Matías Bourdieu. "No vino al Concejo a justificar el aumento," señaló, destacando la falta de transparencia en la medida.
Aguilar mencionó la falta de simulaciones de facturas o estudios sobre el impacto. Sin esas bases, el edil considera que la propuesta carece de respaldo. Esto se suma a un contexto de preocupación entre los vecinos.
OTRAS NOTICIAS:
En la misma sesión, se tratará un aumento del 100% en los viáticos del intendente y su gabinete. "No se justifica semejante aumento," afirmó Aguilar, calificando la medida como desmedida e innecesaria.
El nuevo viático diario del intendente podría llegar a 300.000 pesos, según estimaciones. "Este monto contradice la idea de austeridad," subrayó el concejal, rechazando la propuesta.
OTRAS NOTICIAS:
El impacto del aumento en las tarifas será significativo, afectando a jubilados y hogares residenciales con subas del 60%. Esto, advirtió Aguilar, golpeará especialmente a los pequeños comerciantes.
Sectores oficialistas insisten en que no es un tarifazo, sino una “adecuación”. "Los vecinos no verán una adecuación, verán facturas impagables," replicó Aguilar, refutando esa postura.
OTRAS NOTICIAS:
Aguilar criticó al organismo regulador por su pasividad. "Debe mediar y proteger a los ciudadanos, no dejar pasar aumentos sin control," concluyó el edil, exigiendo más transparencia y responsabilidad.




