

LA EDUCACIÓN NECESITA UNA RESPUESTA INMEDIATA
Un Informe de "Argentinos por la Educación" revela bajos índices de desempeño escolar, Expertos piden medidas urgentes para revertir la crisis educativa.
Actualidad14/11/2024

El reciente informe del Observatorio Argentinos por la Educación genera preocupación. "Es hora de pasar del diagnóstico a la acción", afirmó Irene Kit, directora del organismo en una entrevista con #LA17. La especialista enfatizó la necesidad de mayor intervención.
Los estudiantes que completan la primaria con niveles satisfactorios en lengua y matemática no superan el 45% a nivel nacional. Kit destacó que los números están lejos de lo esperado. La situación exige una transformación educativa.
OTRAS NOTICIAS:
La directora subrayó la importancia de adaptar la enseñanza a las nuevas generaciones. "La educación necesita una transformación que responda a las nuevas demandas," señaló Kit. Las metodologías deben fomentar el pensamiento crítico.
El informe también resalta el rol de la tecnología en la educación. Kit consideró que, aunque los dispositivos pueden ayudar, el uso debe controlarse. La lectura en papel sigue siendo esencial para la comprensión profunda.
OTRAS NOTICIAS:
En Chubut, los datos muestran un estancamiento. Solo el 42% de los estudiantes terminan la primaria con conocimientos suficientes en lengua y matemática. Esto evidencia la desigualdad educativa en el país.
Kit elogió el modelo de la escuela rural como ejemplo positivo. "La flexibilidad de las escuelas rurales permite métodos que fomentan la cooperación," indicó. Esta adaptabilidad se traduce en mejores resultados de aprendizaje.
OTRAS NOTICIAS:
La especialista alertó sobre los riesgos del uso excesivo de pantallas. "La inmediatez y pasividad que generan las redes sociales afectan la resistencia y paciencia necesarias para el aprendizaje," advirtió Kit.
La educación urbana podría beneficiarse de cambios que motiven a los estudiantes. "Incorporar temas de interés propio genera mejores resultados," sugirió. Las clases que promueven la elección y el trabajo en equipo son más efectivas.
OTRAS NOTICIAS:
Para concluir, Kit insistió en la urgencia de acciones concretas. "Fortalecer el aprendizaje requiere compromiso político y social," señaló. La especialista cree en la posibilidad de mejorar, pero con esfuerzo conjunto y dedicación.



