![Gustavo Menna](/download/multimedia.normal.af6c58d781e148b0.bWVubmEgbGVnaXNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, denunció el grave deterioro de las rutas nacionales en la provincia, señalando la Ruta 40 como un caso emblemático.
La Cámara de Diputados decidió aplazar la firma del dictamen del Presupuesto 2025. El motivo: seguir negociando con los gobernadores para atender sus demandas. La nueva fecha será el próximo martes a las 15 horas.
José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, confirmó la postergación. “Buscamos consensuar algunos aspectos del proyecto”, afirmó. Este tiempo extra permitirá ajustar detalles y avanzar en los acuerdos necesarios.
OTRAS NOTICIAS:
Las provincias piden mayor claridad en la distribución de fondos y ajustes en las partidas. El diálogo con el oficialismo es clave para asegurar el respaldo al presupuesto. Las reuniones previas no lograron destrabar todos los puntos en discusión.
Espert mencionó que las negociaciones buscan mantener la equidad fiscal y el apoyo de los bloques políticos. La intención es presentar un presupuesto consensuado y representativo de las necesidades regionales. Los gobernadores insisten en recibir garantías sobre los recursos.
OTRAS NOTICIAS:
El presupuesto 2025 es fundamental para definir la hoja de ruta económica del país. Las negociaciones siguen siendo tensas, pero imprescindibles para llegar a un acuerdo. Sin consenso, la aprobación del presupuesto se complica.
Los encuentros previstos hasta el martes incluirán a referentes de todas las provincias. Se espera que los puntos críticos encuentren solución para evitar demoras mayores. La Cámara quiere evitar que las disputas políticas afecten la estabilidad financiera.
OTRAS NOTICIAS:
Desde el oficialismo afirman que se trabaja para satisfacer demandas razonables y priorizar el equilibrio nacional. El diálogo es la herramienta central para avanzar en las negociaciones. La postergación es vista como una medida prudente para evitar fisuras en el Congreso.
El martes se determinará si los acuerdos alcanzados son suficientes para firmar el dictamen. La sesión promete ser intensa, con miradas atentas al resultado. El respaldo de los gobernadores podría definir la aprobación en la Cámara baja.
El vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, denunció el grave deterioro de las rutas nacionales en la provincia, señalando la Ruta 40 como un caso emblemático.
Javier Milei, emprende una gira internacional para disertar en Davos y fortalecer vínculos. Su agenda incluye reuniones con líderes globales y empresarios.
El Congreso Nacional inaugura sesiones, centrándose en la eliminación de las PASO y la ley de Ficha Limpia. Los resultados dependerán de las negociaciones.
La provincia mantendrá las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias este año, pese al proyecto nacional para eliminarlas. Esto le permite independencia.
El Gobierno Ncional decidió eliminar trámites para importadores y exportadores en busca de alimentos más accesibles y competitividad internacional.
"Las reformas que llevamos a cabo no solo son profundas, sino que también enfrentan sabotajes y extorsiones de quienes se beneficiaban del sistema", dijo Milei.
Miles de manifestantes tomaron las calles de Washington y otras ciudades de Estados Unidos para expresar su rechazo hacia el presidente electo Donald Trump.
El Gobierno Nacional recordó este sábado al fiscal al cumplirse diez años de su muerte calificándola como un "asesinato" cometido por "lo más oscuro del poder".
El juez Sergio Segovia a cargo del Tribunal de Faltas de Puerto Madryn analizó el panorama de las multas por alcoholemia en la ciudad en una charla con #LA17.
Un incidente entre jóvenes resultó con un efectivo policial herido en el playón del muelle Luis Piedra Buena. Los detenidos presentaban signos de estar ebrios.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó la posibilidad de alcanzar un consenso con Unión por la Patria para avanzar en la eliminación de las PASO.
El operativo llevado a cabo por Gendarmería marcó un golpe contra el contrabando. Se secuestraron cigarrillos valuados en $835 millones y dinero en efectivo.
Un hecho insólito en Comodoro Rivadavia terminó con la detención de un hombre que se encontraba alcoholizado por causar destrozos en un auto estacionado.