
PETROLEROS DE SANTA CRUZ SE PLANTAN ANTE YPF
El Sindicato Petrolero, Gas y Energías Renovables (SIPGER) prepara una asamblea masiva en Las Heras. La reunión fue convocada por su secretario general.
Actualidad16/11/2024

El encuentro, que se realizará el 19 de noviembre, busca enfrentar las políticas de YPF en Santa Cruz. La operadora anunció que abandonará áreas maduras de explotación en la provincia, lo que generó rechazo.

El secretario general Rafael Güenchenén envió una carta al presidente Javier Milei explicando la postura gremial. “No vamos a permitir las amenazas del CEO de YPF contra el pueblo de Santa Cruz”, advirtió. El dirigente criticó los dichos de Horacio Marín, máximo ejecutivo de YPF. “Menosprecian a los trabajadores petroleros”, señaló en su misiva.
Un video reciente de Marín alimentó la tensión. Allí, afirmó que la empresa dejará las áreas por ser “económicamente inviables”.
OTRAS NOTICIAS:
Marín también descartó compensaciones sociales. “No haremos planes trabajar. No somos una agencia de subsidios”, declaró el CEO. Güenchenén calificó esa postura como un desprecio hacia la comunidad petrolera. Exigió que YPF cumpla con sus responsabilidades sociales y ambientales.
“No vamos a tolerar el abandono sin saldar las deudas pendientes”, aseguró en la carta enviada al mandatario nacional.
OTRAS NOTICIAS:
El secretario gremial apuntó a la desinversión de la compañía en Santa Cruz. “Es un ataque directo a nuestras comunidades y empleos”, denunció. El sindicato insiste en que YPF debe su existencia a los recursos de Santa Cruz. “Sin nuestras riquezas, YPF no sería más que un proyecto vacío”, sostuvo Güenchenén.
La asamblea buscará consenso para acciones gremiales contundentes. Los petroleros esperan apoyo de otras organizaciones y de la comunidad.
El evento también pretende enviar un mensaje claro a Wall Street. “No pueden decidir el futuro de Santa Cruz desde sus oficinas”, concluyó el dirigente. La tensión entre YPF y los trabajadores crece. La reunión del 19 de noviembre podría ser un punto de inflexión.




El nuevo embajador de EE.UU. y una ingerencia extranjera en el país

Los usuarios pagarán tres megaobras eléctricas para evitar nuevos apagones

Santa Fe amenaza a Mercado Libre con subirle impuestos y tensa el conflicto fiscal









