



Ubicada en el barrio El Doradillo sobre la Ruta 1, Finca Caballo Blanco es un proyecto que busca conectar a visitantes y locales con la historia y cultura de la Patagonia. Este domingo, la finca recibirá al público con una propuesta especial al atardecer.
La finca, reconocida por su viñedo de Pinot y Malbec y su producción de aceite de oliva y mermeladas, es un espacio que mezcla lo moderno con lo tradicional. “Hemos incorporado piezas históricas de Puerto Madryn, como maderas del muelle Piedra Buena,” comentó Pablo Grosito, organizador del evento.
OTRAS NOTICIAS:
El bodegón de la finca fue construido con elementos históricos y maquinaria agrícola antigua, incluyendo un carro lechero y fiambreras de campo. “Queremos que quienes nos visiten experimenten la esencia de la Patagonia,” añadió Grosito.
Este domingo, la propuesta será “Sunset en el Atardecer,” una invitación a disfrutar del paisaje, la gastronomía y una intervención artística local. La actividad comenzará a las 19 horas y se extenderá hasta las 23, combinando música y baile tradicional.
OTRAS NOTICIAS:
La experiencia estará enfocada en mantener un ambiente íntimo, limitando la asistencia a 40 o 50 personas. “Nos interesa ofrecer un servicio de calidad, no masivo,” explicó Grosito. La reserva previa es necesaria para garantizar la disponibilidad.
El proyecto, que comenzó en 2016, refleja años de esfuerzo y dedicación. “Esperamos hasta que las plantas crecieran y el espacio estuviera listo,” relató sobre la preparación del lugar. Ahora, la finca se presenta como una nueva alternativa para quienes buscan algo diferente en Puerto Madryn.
OTRAS NOTICIAS:
Además de degustar vinos y platos típicos, los visitantes podrán conocer la matera tradicional y las historias de los gauchos que se reunían después de sus jornadas de trabajo. “Es un espacio para contar nuestra historia,” enfatizó el organizador.
Los interesados pueden hacer sus reservas al 280-488-1895 o buscar la finca en Instagram como Finca Caballo Blanco. La invitación es para todos aquellos que deseen explorar la cultura y la tradición de la región.
OTRAS NOTICIAS:
“Los esperamos con los brazos abiertos para compartir un pedazo de la historia patagónica,” concluyó Grosito. Esta propuesta promete ser un punto de encuentro entre la gastronomía y la cultura en un entorno único.



