

LA HIDROVÍA SERÁ PRIVATIZADA CON CONTRATO A 30 AÑOS
El Gobierno lanzó una licitación para privatizar la Hidrovía buscando modernizar la principal vía de comercio exterior del país. Lo anunció el jefe de Gabinete.
Actualidad19/11/2024

El contrato tendrá una duración de 30 años y será bajo riesgo empresario, sin avales del Estado.
La licitación estará a cargo de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables. Las ofertas podrán presentarse hasta el 29 de enero de 2025.
La nueva concesión promete una modernización total, con bases de radares, sistemas satelitales y señalización renovada. Estas medidas buscarán garantizar mayor seguridad en la navegación y combatir el narcotráfico y el terrorismo.
OTRAS NOTICIAS:
El jefe de Gabinete resaltó que la Hidrovía concentra el 80% del comercio exterior argentino.
"Es una licitación más moderna y completa, adaptada a las necesidades actuales", afirmó Francos. Luis Zubizarreta, presidente de la Cámara de Puertos Privados Comerciales, destacó los beneficios para la competitividad del país.
"El comercio exterior será más eficiente y tendrá costos logísticos más bajos", agregó Zubizarreta.
OTRAS NOTICIAS:
El nuevo concesionario deberá cumplir un plan de obras prioritarias durante los primeros cinco años del contrato. El modelo de contrato asegura participación de empresas internacionales especializadas en obras fluvio-marítimas.
La licitación busca garantizar que las empresas participantes tengan capacidad técnica y solvencia financiera comprobada.
Esta medida pone fin a la estatización provisoria de la Vía Navegable Troncal, dando paso a un sistema más eficiente. Participaron del anuncio representantes de entidades clave, como CIARA y la Bolsa de Comercio de Rosario.



