

SAN LUIS AVANZA CON UN REGISTRO MODERNO DE HUELLAS GENÉTICAS
El Senado aprobó por unanimidad la creación del Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas. Ahora espera el aval de Diputados.
Actualidad20/11/2024

Este martes, el Senado aprobó por unanimidad el proyecto de ley para crear el Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas. El sistema busca fortalecer la seguridad pública mediante la identificación precisa de personas involucradas en delitos.
La iniciativa, enviada por el Ejecutivo, propone un cambio estructural. Se implementará un sistema moderno de recolección, almacenamiento y análisis de perfiles genéticos.
OTRAS NOTICIAS:
Actualmente, San Luis cuenta con un Registro Provincial y un Banco de ADN. Ambos, creados en 2009 y modificados en 2017, tienen resultados limitados.
El registro existente solo aplica a condenados por delitos contra la integridad sexual. Las falencias operativas y estructurales han sido evidentes, según explicaron los legisladores.
OTRAS NOTICIAS:
El senador por Junín, Sergio Guardia, detalló algunas fallas. “El uso de procedimientos manuales aumenta los riesgos de error y seguridad,” afirmó.
También señaló la falta de compatibilidad tecnológica. Esto limita el cruce de datos con otras provincias y bases nacionales. Otra debilidad identificada fue la falta de capacitación de los funcionarios. “Es clave contar con personal preparado para operar el sistema,” agregó Guardia.
OTRAS NOTICIAS:
El nuevo proyecto toma como modelo el Registro de Mendoza. Este es considerado el más avanzado del país y referente en Latinoamérica. Desde su creación, Mendoza cargó más de 85.000 perfiles genéticos. De ellos, el 43% corresponden a casos de abuso sexual y el 20% a robos.
El sistema mendocino ha demostrado su eficacia en la resolución de casos complejos. San Luis busca replicar ese éxito con esta herramienta innovadora. El proyecto ahora pasará a la Cámara de Diputados. Se espera su tratamiento y eventual sanción en las próximas semanas.


Otra explosión en un buque de Maersk reabre dudas sobre seguridad marítima











