



CANTERO: "AUTOPERCIBIRSE MUJER" PARA TENER EL CONTROL NARCO
Ariel "Guille" Cantero, líder de la banda criminal, Los Monos, utilizó la identidad de género como táctica para ampliar visitas y mantener el control narco.
Actualidad21/11/2024

Ariel “Guille” Cantero cumple condenas que acumulan 113 años en el penal de Marcos Paz. Las restricciones son extremas por ser considerado un preso de alto riesgo.
“Autopercibirse mujer fue su estrategia”, señalaron fuentes judiciales. Esto buscaba ampliar las visitas y fortalecer el liderazgo de Los Monos.
Al menos diez hábeas corpus fueron rechazados por los jueces. “Solicitaba recibir visitas de hombres que decía eran sus novios”, detallaron.
OTRAS NOTICIAS:
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, calificó estas maniobras como engañosas. “Intentó casarse para obtener más beneficios, pero fue impedido”, afirmó.
El control de su banda sigue siendo su prioridad. “Familiares no pueden visitarlo con libertad por estrictos controles policiales”, explicaron las autoridades.
Actualmente, solo dos hijos menores y dos hermanos pueden visitarlo. El resto de su red familiar está preso o fue asesinado, debilitando su poder.
OTRAS NOTICIAS:
El juez Jorge Rodríguez prohibió su acceso a teléfonos públicos. “Lo hizo tras confirmar órdenes de homicidios desde prisión”, sostuvo en su fallo.
Cantero sobornó jefes penitenciarios para instalar una línea fija en su celda. Llegó a pagar 100.000 dólares por el tendido de cable necesario, revelaron investigadores.
El sistema funcionaba con la complicidad de guardiacárceles. Esto generó tensiones entre otros presos que denunciaron privilegios para el líder narco.
OTRAS NOTICIAS:
Rosario sigue enfrentando una ola de violencia relacionada con bandas narco. Siete de cada diez homicidios están vinculados a estos grupos, indican las cifras.
A pesar de las detenciones, Los Monos mantienen su influencia. Cantero intenta coordinar actividades desde la cárcel, según las investigaciones.
Los jueces han bloqueado los intentos del líder narco de manipular el sistema penitenciario. “No permitiremos privilegios indebidos”, afirmaron las autoridades judiciales.
OTRAS NOTICIAS:



