




"El fallo tiene argumentos muy flojos," afirmó Federico Ruffa a #LA17, quien señaló la falta de pruebas concretas para sustentar las acusaciones.
El abogado calificó el fallo de 300 páginas como un ejercicio de tecnología mal utilizado. "Abusan de herramientas modernas para maquillar argumentos débiles," explicó.
OTRAS NOTICIAS:
Ruffa cuestionó las inferencias del tribunal. "Construyeron una pirueta argumental para sostener la existencia de pingüinos muertos," aseguró.
El abogado lamentó que la causa estuviera permeada por presiones mediáticas y políticas. "Un jurado popular habría rechazado estas pruebas," destacó.
Ruffa criticó la influencia de intereses externos sobre el juicio. "Los jueces parecen priorizar su carrera antes que la verdad," denunció.
La defensa presentó un recurso de suspensión del juicio, pero nunca fue resuelto. "Resolvieron la sentencia antes de atender nuestro reclamo," detalló.
El delito imputado a La Regina se basó en daños ambientales. "Se construyó sobre inferencias sin pruebas reales," argumentó Ruffa.
OTRAS NOTICIAS:
Durante el juicio, no se comprobó la muerte de pingüinos. "No encontraron ni rastros de pingüinos muertos," enfatizó.
La Fiscalía también fue cuestionada por apretar testigos. "Hubo presión pública y deslealtad durante las audiencias," aseguró el abogado.
Ruffa señaló que funcionarios omitieron denunciar contaminación estatal en Punta Tombo. "El agua contaminada sigue fluyendo desde las cloacas," denunció.
OTRAS NOTICIAS:
El abogado calificó como absurdo el decomiso de una máquina usada en los hechos. "Es un abuso de las disposiciones legales," criticó.
Además, destacó que la máquina ni siquiera pertenece al imputado. "Privaron de bienes a una familia sin fundamento," agregó.
El abogado cuestionó testimonios emocionales durante el juicio. "Decir que un pingüino reanimaba a sus crías es ridículo," comentó Ruffa.
El fallo incluyó interpretaciones psicológicas sobre los pingüinos. "Hicieron conjeturas más cercanas a un guion de ficción," criticó.
Ruffa acusó al tribunal de ignorar pruebas relevantes de la defensa. "Omitieron referencias importantes para proteger intereses," señaló.
OTRAS NOTICIAS:
La presión mediática fue clave en la causa. "El caso sometió a Chubut al escarnio público por años," denunció.
El abogado cuestionó la falta de excavaciones en el área del supuesto daño. "Ni siquiera llevaron una pala al lugar," afirmó.
Ruffa también criticó el viaje de una fiscal a Nueva York. "No sabemos quién financió ese viaje," dijo.
OTRAS NOTICIAS:
El perito contratado en ese viaje puso un precio exorbitante al supuesto daño. "Estimaron 500 mil dólares sin fundamentos sólidos," comentó.
El abogado cuestionó la falta de imparcialidad en el tribunal. "Los jueces no resistieron la presión política ni mediática," aseguró.
Ruffa concluyó que el fallo está lejos de hacer justicia. "Es una vergüenza para el sistema judicial argentino," afirmó.





Consejo de la Magistratura: Suspendieron al defensor Benítez y ahora va a jury




