


EL GOBIERNO MODIFICA EL RIGI PARA PROYECTOS PREEXISTENTES
Un nuevo decreto permite incluir ampliaciones de proyectos preexistentes dentro del esquema de incentivos para atraer grandes inversiones.
Actualidad22/11/2024

El Gobierno Nacional ajustó las condiciones del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) mediante el decreto 1028/2024. El cambio busca ampliar la aplicación del régimen a proyectos ya existentes que deseen crecer.
El esquema promocional está diseñado para fomentar grandes inversiones en el país. Proporciona incentivos económicos, estabilidad jurídica y protección de derechos adquiridos a quienes cumplan los requisitos.
OTRAS NOTICIAS:
El nuevo decreto, publicado este viernes en el Boletín Oficial, modifica el artículo 60 del reglamento del RIGI. Precisa las condiciones para que las ampliaciones de proyectos preexistentes puedan calificar como beneficiarias.
"El objetivo es facilitar que las ampliaciones también contribuyan al crecimiento económico", señalaron desde el Ejecutivo. Las modificaciones establecen requisitos específicos para acceder a los beneficios.
OTRAS NOTICIAS:
Entre las nuevas condiciones, el proyecto de ampliación debe cumplir con todos los requisitos previstos en el régimen. El monto de la inversión debe igualar o superar el mínimo exigido para el sector correspondiente.
Los incentivos se aplicarán exclusivamente a la ampliación, dejando fuera el proyecto original. Esto asegura que los beneficios fiscales se enfoquen en el nuevo desarrollo.
OTRAS NOTICIAS:
Además, se crea la figura de una "Sucursal Dedicada" para gestionar la ampliación. "Esto permite diferenciar los incentivos aplicados y mantener claridad en la ejecución", explicaron las autoridades.
El titular del proyecto deberá constituir esta sucursal, cuyo único objeto será gestionar el nuevo desarrollo. Esto busca transparencia en la aplicación de los beneficios.
Desde el sector privado, la medida fue recibida con expectativas positivas. Empresarios ven en el RIGI una herramienta clave para estimular el crecimiento de sus operaciones.
OTRAS NOTICIAS:
El Gobierno destacó que las modificaciones buscan fortalecer el atractivo de Argentina para inversiones de gran escala. "El RIGI es un pilar en nuestra estrategia de desarrollo económico", indicaron.
Economistas y analistas consideran que este ajuste podría incrementar la confianza en el régimen. "Es un paso necesario para adecuarse a las necesidades del mercado", afirmaron expertos.
Las autoridades aseguraron que el RIGI continuará ajustándose según las demandas de la economía global. "Queremos seguir siendo competitivos", concluyeron.



