



CAPACITACIÓN POLICIAL SOBRE CANNABIS MEDICINAL EN PUERTO MADRYN
El evento tuvo lugar en el Bingo Municipal y abordó el uso medicinal del cannabis y el Reprocann. La capacitación previamente se había brindado en Trelew.
Policiales22/11/2024

Este jueves, se realizó una capacitación clave en el Bingo Municipal de Puerto Madryn, dirigida al personal policial.
El tema central fue el uso medicinal del cannabis y cómo proceder en situaciones relacionadas con el Reprocann. El evento estuvo a cargo de Claudio Fernández, subsecretario de Seguridad del Ministerio de Seguridad y Justicia.
OTRAS NOTICIAS:
La capacitación, que previamente se había brindado en Trelew, estuvo orientada a los efectivos policiales, especialmente aquellos que realizan tareas en la calle.
El objetivo fue instruir sobre cómo actuar ante situaciones en las que ciudadanos presenten certificados de Reprocann, los cuales permiten el cultivo y transporte de cannabis con fines medicinales.
OTRAS NOTICIAS:
"La falta de conocimiento puede generar confusión en los procedimientos policiales", explicó Fernández. De esta manera, la capacitación busca garantizar que se respeten los derechos de las personas certificadas, sin perder de vista la necesidad de controlar las actividades ilegales vinculadas al cannabis.
El evento se centró en la Ley Salomé, impulsada por Bertha Thachek, referente local en la temática. Contó con la participación de especialistas como Damián Domínguez, de la ONG Cuatro Almas, y el licenciado Masu, fisioterapeuta especializado en cannabis. Ambos ofrecieron una visión amplia sobre el contexto histórico, el uso medicinal del cannabis y el marco regulatorio vigente.
OTRAS NOTICIAS:
Además, Fernández destacó la jurisdicción actual en Chubut, donde el narcotráfico y el narcomenudeo son competencia de la justicia federal. Sin embargo, comentó que hay un proyecto político para que las fiscalías provinciales asuman estos casos, siguiendo ejemplos de otras provincias.
"Esta capacitación no solo busca cambiar la perspectiva sobre el cannabis medicinal, sino también preparar al personal para enfrentar situaciones complejas como el narcomenudeo", añadió el subsecretario. También destacó la importancia de abordar temas administrativos, como la demora en la emisión de los certificados Reprocann.
OTRAS NOTICIAS:
El encuentro tuvo como objetivo mejorar la coordinación entre las fuerzas provinciales y federales, así como otros actores relevantes. Puerto Madryn se posiciona como un lugar clave para fomentar el entendimiento y el correcto accionar frente a temas tan sensibles como el uso medicinal del cannabis y el narcotráfico.
La capacitación forma parte de un proceso integral para que los efectivos policiales puedan actuar de manera adecuada y respetuosa ante situaciones relacionadas con el cannabis medicinal. Este tipo de formación es fundamental para que el personal esté preparado para manejar los nuevos desafíos legales y sociales que surgen en torno a este tema.



