



CHUBUT IMPULSA LA TRAZABILIDAD DE LA PESCA
Un encuentro en la Legislatura busca fortalecer la pesca sustentable y combatir la ilegalidad. Cada vez más países exigen trazabilidad para productos pesqueros.
Chubut24/11/2024

La Legislatura del Chubut será sede este lunes del Seminario “Trazabilidad de la pesca: la demanda internacional y la situación argentina”. El evento está organizado por el Gobierno provincial, la Legislatura y el Círculo de Políticas Ambientales.
La actividad, impulsada por la diputada María Andrea Aguilera del bloque Despierta Chubut, se desarrollará de 9:30 a 12:00 horas. El auditorio de la Legislatura recibirá a expositores de alto nivel en el ámbito ambiental y pesquero.
OTRAS NOTICIAS:
Entre los participantes destacados estará el vicegobernador Gustavo Menna. Menna presentó en 2020, junto a Ignacio Torres, el proyecto de ley de Sistema Argentino de Trazabilidad de la Pesca y la Acuicultura.
El objetivo del proyecto es asegurar sostenibilidad, salubridad y legalidad en el recurso pesquero. La trazabilidad permitirá un control exhaustivo desde la captura hasta el consumidor final.
OTRAS NOTICIAS:
La senadora Edith Terenzi también estará presente. Junto a ella participarán Andrés Arbeletche, secretario de Pesca del Chubut, y Juan José Rivera, secretario de Ambiente.
El evento se dividirá en dos secciones. La primera estará enfocada en los marcos regulatorios internacionales. Eugenia Testa y Fabián Ballesteros expondrán sobre las exigencias de mercados como la Unión Europea, Estados Unidos y Japón.
OTRAS NOTICIAS:
La segunda parte será una mesa de diálogo con destacados especialistas. Menna, Terenzi, Arbeletche, Rivera y Testa debatirán sobre el impacto de la ley en la provincia. La moderación estará a cargo de la diputada Aguilera.
La trazabilidad de la pesca es una herramienta clave para diferenciar la pesca legal de la ilegal. Además, busca evitar el fraude y la sustitución de especies tanto en el mercado local como internacional.
El sistema permitirá rastrear electrónicamente productos desde su captura hasta su comercialización. Esto asegura el cumplimiento de normas de salubridad y sostenibilidad.
Cada vez más países exigen trazabilidad para importar productos pesqueros. Esto incluye no solo garantizar la inocuidad, sino también la legalidad de la pesca.



