



TERREMOTO EN CHILE SE SINTIÓ EN SAN JUAN Y MENDOZA
Un temblor de magnitud 5.8 en Chile tuvo impacto en provincias argentinas, generando alarma pero sin consecuencias graves.
Actualidad26/11/2024

Este martes por la mañana, un sismo de magnitud 5.8 sacudió Chile y tuvo repercusiones en Argentina. El movimiento telúrico ocurrió a las 9:32 horas, según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
El epicentro se localizó en Chile, a 10 kilómetros de profundidad. En Argentina, fue percibido con mayor intensidad en Mendoza y San Juan.
OTRAS NOTICIAS:
En localidades como Luján de Cuyo y Rivadavia, los residentes sintieron el movimiento, pero no se reportaron daños. "Solo fue un susto, pero estamos atentos", dijeron vecinos de Mendoza.
En Chile, el impacto fue más fuerte debido a la cercanía al epicentro. Las autoridades chilenas informaron que no hubo daños significativos ni heridos.
OTRAS NOTICIAS:
El INPRES catalogó el sismo como de baja intensidad en Argentina. Esto significa que no se generaron riesgos mayores para la población local.
El temblor generó alarma en edificios y viviendas, pero la situación se mantuvo bajo control. Los sistemas de emergencia no debieron activarse.
OTRAS NOTICIAS:
Este evento se suma a un sismo de 3.3 registrado en Mendoza el lunes pasado. Ambos movimientos recuerdan la actividad sísmica de la región andina.
Las provincias cercanas a la Cordillera de los Andes son especialmente vulnerables a los sismos. Esto se debe a la interacción constante de placas tectónicas.
Autoridades argentinas y chilenas monitorean la actividad para prevenir riesgos de nuevas réplicas. La vigilancia es clave en esta zona geológicamente activa.


La provincia de Buenos Aires autorizó la caza plaguicida del jabalí europeo

Aumento del comercio bilateral entre Argentina y Brasil, pero con desafíos






