

MILEI PROPONE A PATAGONIA COMO POLO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
El presidente destacó el potencial patagónico para instalar servidores de IA y prometió déficit cero y emisión cero. Para eso sí reconocen el frío patagónico.
Actualidad02/12/2024

Javier Milei inauguró la "primera semana de la Inteligencia Artificial" con un discurso cargado de propuestas y objetivos económicos. Destacó que las bajas temperaturas de la Patagonia son ideales para montar servidores de IA.
El mandatario subrayó la abundancia de energía en la región. "Esto hace de la Patagonia el lugar perfecto para inversiones tecnológicas", aseguró.
Milei remarcó su compromiso con la estabilidad macroeconómica. "Hemos puesto un candado al equilibrio fiscal y nos tragamos la llave", afirmó.
El presidente señaló que el riesgo país bajó gracias a su gestión. Esto permitió que "Argentina sea solvente intertemporalmente", explicó.
El objetivo es alcanzar déficit cero y emisión cero en 2025. "No haremos política fiscal para influir en elecciones", aclaró.
OTRAS NOTICIAS
En su discurso, destacó la resiliencia del talento argentino. "Tenemos el mejor recurso humano del planeta", expresó con orgullo.
Argentina es líder en unicornios tecnológicos per cápita en la región. "Esto ocurre pese a décadas de aberraciones fiscales", enfatizó Milei.
El mandatario aseguró que las reglas económicas serán claras para todos. "La estabilidad atraerá inversiones a largo plazo", añadió.
La Patagonia fue presentada como clave para el desarrollo tecnológico. "Las tierras inhóspitas y la energía abundante son ventajas estratégicas", dijo.
OTRAS NOTICIAS
Milei planteó el deseo de volver a premiar la innovación. "Queremos un país que valore el espíritu creativo de sus ciudadanos", expresó.
"No vamos a castigar a quienes arriesgan para solucionar problemas", prometió. También destacó la importancia de la competitividad tecnológica.
El presidente reconoció que el capitalismo es esencial para el progreso. "Queremos que el capitalismo nos vuelva a abrazar", sostuvo enfáticamente.
Argentina debe convertirse en un referente de tecnología e innovación. "La IA puede ser la base del futuro económico", aseguró.
El país necesita inversiones estables para desarrollar este potencial. Las condiciones económicas actuales son fundamentales para atraer capital extranjero.
OTRAS NOTICIAS
El gobierno proyecta un modelo económico sólido y sostenible. "Ordenar la macro es la base para cualquier transformación", señaló Milei.
El discurso destacó la oportunidad única de la Patagonia. "No parece casual que esto ocurra ahora que me toca presidir", reflexionó el mandatario.
La inteligencia artificial es una apuesta clave para el desarrollo nacional. El gobierno buscará posicionar a Argentina como líder tecnológico en la región.
La inauguración marcó el inicio de debates sobre IA y economía. Expertos analizan cómo este modelo impactará en el futuro del país.
Milei cerró su discurso con un mensaje de optimismo. "No pararemos hasta que Argentina vuelva a abrazar el progreso", concluyó.





El tesoro de Moctezuma y la noche en que el oro se perdió para siempre

Hallan en Costa Rica los restos de barcos esclavistas daneses del siglo XVIII







