

FRANCIA SE QUEDA SIN GOBIERNO: DERROTARON A BARNIER
El primer ministro Michel Barnier cae tras la aprobación de una moción de censura apoyada tanto por la derecha como por la izquierda.
Política04/12/2024

El gobierno de Michel Barnier en Francia terminó de manera abrupta. El primer ministro fue destituido por el Parlamento tras un voto de censura que reunió a diputados de diversos sectores. Es la primera vez desde 1962 que un primer ministro cae por una moción de censura.
La moción fue presentada por la ultraizquierda de la Francia Insumisa, que se unió al partido de ultraderecha Reagrupación Nacional. Con 331 votos a favor, el Parlamento francés despojó a Barnier y su gabinete de su poder. La razón principal fue la implementación de un presupuesto polémico y la ley de seguridad social.
OTRAS NOTICIAS:
La situación política en Francia es cada vez más compleja. El presidente Emmanuel Macron, debilitado, intenta encontrar un reemplazo para Barnier. El gobierno de Barnier enfrentaba una creciente oposición, lo que culminó en la histórica votación del miércoles.
La Asamblea Nacional, que en su mayoría no tiene una mayoría absoluta, estuvo marcada por el intenso debate. Los diputados, tanto de derecha como de izquierda, coincidieron en la necesidad de un cambio en el liderazgo del gobierno. Barnier se convierte en el primer ministro con el mandato más corto en la historia de la V República.
OTRAS NOTICIAS:
En su discurso, Barnier defendió su gestión y los desafíos económicos de Francia. A pesar de sus esfuerzos, la moción de censura avanzó, respaldada por una gran mayoría parlamentaria. La oposición no solo cuestionó su presupuesto, sino también su capacidad para manejar la crisis económica.
Marine Le Pen, líder de la ultraderecha, criticó duramente al gobierno de Barnier, acusándolo de ser ineficaz. Según ella, el presupuesto había “tomado de rehén” a Francia y se necesitaba un nuevo gobierno para cambiar la dirección del país.
OTRAS NOTICIAS:
En contraste, los socialistas también criticaron a Barnier por no haber dialogado con ellos. El diputado socialista Boris Valloud pidió un cambio, señalando que el poder ya no estaba en el Elíseo, sino en la Asamblea Nacional. Su postura fue clara: había que formar un gobierno estable, sin depender de la ultraderecha.
La situación política de Francia se vuelve cada vez más frágil. El voto de censura ha generado una inestabilidad institucional preocupante. El futuro del país depende de la capacidad de Macron para nombrar un nuevo primer ministro rápidamente.
El presidente francés regresó de Arabia Saudita tras la crisis desatada por la destitución de Barnier. Macron se enfrenta ahora a la difícil tarea de reorganizar su gobierno en un contexto político tenso. Mientras tanto, Francia se prepara para eventos internacionales, incluidos los preparativos para la reinauguración de la catedral de Notre Dame.
OTRAS NOTICIAS:
La destitución de Barnier ha dejado un vacío de poder. El presidente Macron deberá actuar con rapidez para evitar que el caos político se profundice aún más. La presión sobre el mandatario aumenta a medida que los días avanzan.
La oposición ve la caída de Barnier como una victoria, pero también advierte sobre los riesgos de la inestabilidad. El futuro de Francia está marcado por la incertidumbre, y muchos cuestionan si el sistema político puede superar esta crisis. Los efectos de la moción de censura podrían tener repercusiones duraderas.







