

EXIGEN RETIRAR VEHÍCULOS ABANDONADOS EN LA RN 40
El Concejo Deliberante de El Bolsón solicitó a Vialidad Nacional remover autos abandonados para prevenir accidentes y disminuir el impacto ambiental en la zona.
Actualidad04/12/2024

El Concejo Deliberante de El Bolsón elevó un pedido a Vialidad Nacional para retirar vehículos abandonados en la Ruta 40. La medida busca mejorar la seguridad vial y proteger el medio ambiente.
El concejal Lucas Castillo lideró el proyecto, aprobado en la última sesión ordinaria del año. "Estos vehículos representan un riesgo para los que transitan", advirtió.
Riesgos ambientales y estéticos
Los vehículos abandonados e incendiados generan preocupación por su impacto ambiental y estético. "No es solo una mala imagen, también derraman líquidos tóxicos", explicó Castillo.
OTRAS NOTICIAS:
El abandono de autos en las banquinas fomenta el uso de estos espacios como basurales improvisados. "Esto puede generar más residuos y aumentar los riesgos", agregó. El proyecto aprobado insta a Vialidad Nacional a tomar medidas concretas para retirar los vehículos de las banquinas. "Pedimos que arbitren los medios necesarios", señaló el concejal.
El tramo más afectado incluye zonas cercanas a El Bolsón y otros puntos de la Comarca Andina. Castillo destacó que la solicitud podría servir como precedente para problemas similares en otras rutas nacionales. "Es importante dejar constancia de este pedido", subrayó.
Además, el concejal recordó que Vialidad Nacional realiza actualmente tareas de bacheo en el tramo Bariloche-El Bolsón.
OTRAS NOTICIAS:
Trabajos en marcha en la Ruta 40
"Sabemos que están trabajando en la zona de El Foyel", comentó Castillo. "Es un buen momento para sumar este pedido", indicó.
La propuesta busca coordinación entre el municipio y los organismos nacionales para resolver esta problemática. El pedido cuenta con el respaldo de vecinos y organizaciones que valoran la importancia de mantener limpias y seguras las rutas. "La seguridad vial es prioridad para todos", remarcaron.
OTRAS NOTICIAS:
El proyecto también pone énfasis en la necesidad de prevenir accidentes futuros en esta transitada carretera. La Ruta Nacional 40 es clave para la conectividad y el turismo de la región. El estado de las banquinas afecta directamente la experiencia de quienes la transitan.
Castillo concluyó que seguirán monitoreando la situación para garantizar respuestas rápidas por parte de Vialidad Nacional.



Exportaciones de GNL por 30 años: Arranca la carrera en Vaca Muerta


Aseguran que Estados Unidos acapara la mayor cantidad de oro del mundo




