La Fiesta Nacional de la Confluencia 2025 se prepara para deslumbrar a miles de personas del jueves 6 al domingo 9 de febrero en la Isla 132 de Neuquén.
La Feria de Productores y Artesanos tendrá lugar en el renovado predio ferial. La entrada será libre y gratuita para todos los visitantes. El evento comenzará a las 11:00 horas y promete un día lleno de actividades.
Los asistentes podrán recorrer un paseo de artesanías y productos regionales. Habrá una amplia oferta de gastronomía local a precios accesibles. Este espacio se desarrolla para conectar a productores con los vecinos del VIRCH.
OTRAS NOTICIAS:
El evento contará con espectáculos de música y baile durante toda la jornada. Actuarán grupos como Gonza Band y Grupo Ñara, cerrando con mucho ritmo. Además, participarán artistas folclóricos y talleres locales.
El Taller Municipal de Folclore presentará a niños y adultos en escena. Raíces Salteñas y Sergio Videla también se suman al programa artístico. La diversidad cultural será protagonista del evento.
OTRAS NOTICIAS:
Habrá una muestra de talleres culturales realizados durante el año. Los participantes recibirán certificados y reconocimientos por sus trabajos. Este espacio celebrará el esfuerzo y la creatividad de la comunidad.
Los niños tendrán un lugar especial para disfrutar. Habrá juegos, maquillaje artístico y actividades diseñadas para los más pequeños. Este rincón busca incluir a toda la familia en la celebración.
La feria se consolida como uno de los eventos más esperados del año. Los vecinos valoran su propuesta integradora y accesible para todos. Este cierre promete ser un gran encuentro para la región.
OTRAS NOTICIAS:
La gastronomía será otro de los grandes atractivos del día. Los visitantes podrán degustar platos típicos elaborados por productores locales. Esta oferta complementará la experiencia de la feria.
El evento busca promover la cultura y el comercio local. La feria conecta a los productores y artistas con su comunidad. Este esfuerzo fortalece la identidad de 28 de Julio y sus alrededores.
La jornada finalizará con música y baile para toda la familia. La Feria de Productores y Artesanos cierra el 2024 con una verdadera fiesta. Todos están invitados a participar de este gran evento.
La provincia lleva su encanto a España para posicionarse como destino turístico internacional. El stand contará con información, folletería y degustaciones.
Francia cerró 2024 con un récord histórico en turismo. El país superó a España, que también registró una cifra sin precedentes de 94 millones de turistas.
José Pezzano, subsecretario de Turismo de Puerto Deseado, destacó el crecimiento del corredor turístico noreste de Santa Cruz en una charla con #LA17.
El Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes resaltó en Madrid los avances turísticos y el impacto de las políticas actuales en el sector.
La propuesta Dolavon Playa transforma el canal en un espacio seguro y organizado ofreciendo actividades recreativas, espectáculos y gastronomía para la familia.
Una invitación a explorar los paisajes de Camarones a través de una cabalgata inolvidable con tradición y aventura. Cupos limitados a 16 personas.
El crucero noruego “Viking Júpiter” realizará su quinta recalada de la temporada este lunes por la mañana. Partirá a las 17 horas rumbo a Chile.
El juez Sergio Segovia a cargo del Tribunal de Faltas de Puerto Madryn analizó el panorama de las multas por alcoholemia en la ciudad en una charla con #LA17.
Un incidente entre jóvenes resultó con un efectivo policial herido en el playón del muelle Luis Piedra Buena. Los detenidos presentaban signos de estar ebrios.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó la posibilidad de alcanzar un consenso con Unión por la Patria para avanzar en la eliminación de las PASO.
El operativo llevado a cabo por Gendarmería marcó un golpe contra el contrabando. Se secuestraron cigarrillos valuados en $835 millones y dinero en efectivo.
Un hecho insólito en Comodoro Rivadavia terminó con la detención de un hombre que se encontraba alcoholizado por causar destrozos en un auto estacionado.