El mandatario argentino tuvo un encuentro con su par ucraniano en Suiza. El jueves, Milei dará un discurso que promete ser contundente.
LA RIOJA NO COBRARÁ ATENCIÓN A EXTRANJEROS EN HOSPITALES
El gobierno de La Rioja ratificó la gratuidad en salud y educación para extranjeros, en rechazo a las propuestas del Poder Ejecutivo Nacional.
Política05/12/2024Hector PerezLa provincia de La Rioja informó que mantendrá la gratuidad de los servicios de salud para extranjeros. La medida se anunció en respuesta a la iniciativa del Gobierno Nacional que busca implementar aranceles.
"El derecho a la salud es de todas las personas", afirmó el ministro Juan Carlos Vergara. Desde su cartera aseguran que el uso del sistema sanitario por extranjeros es mínimo.
OTRAS NOTICIAS:
Vergara destacó que, bajo la gestión del gobernador Ricardo Quintela, no se aplicarán aranceles. "Estamos en desacuerdo con las políticas del Gobierno Nacional", sostuvo en declaraciones radiales.
"La tasa de uso por extranjeros es baja. Nuestro enfoque es atender a toda la población", explicó el ministro. La provincia prioriza el acceso universal por encima de los costos económicos.
OTRAS NOTICIAS:
La Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) también rechazó la propuesta del Ejecutivo. La medida buscaba cobrar aranceles a estudiantes extranjeros en universidades públicas.
Desde la UNLaR señalaron que los extranjeros representan un porcentaje "escaso" del total de estudiantes. Por ello, consideran innecesaria la medida propuesta por Presidencia de la Nación.
OTRAS NOTICIAS:
El gobernador Quintela cuestionó duramente las políticas del gobierno de Javier Milei. Acusó a la administración nacional de utilizar argumentos falsos para justificar los aranceles.
"Los pacientes extranjeros son menos del 1% de las consultas. Esto no resuelve problemas, refuerza prejuicios", sentenció Quintela. Además, vinculó las medidas con una lógica de desmantelamiento del Estado.
Según el gobernador, la propuesta de Milei busca beneficiar a sectores poderosos en desmedro de la mayoría. "Es crueldad disfrazada de reforma", aseguró.
"No es ajuste, es desmantelamiento. Milei quiere un país para pocos", agregó. La administración provincial se mantendrá firme en garantizar derechos universales.
El 29 de enero, diputados tratarán el convenio de desendeudamiento. El principal tema a tratar será el acuerdo entre Chubut y Nación para reestructurar deuda.
El Gobierno designó a Alan Claudio Beraud como embajador en Uruguay, unificando tareas diplomáticas clave. Esta medida optimiza recursos y reduce costos.
El vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, denunció el grave deterioro de las rutas nacionales en la provincia, señalando la Ruta 40 como un caso emblemático.
Javier Milei, emprende una gira internacional para disertar en Davos y fortalecer vínculos. Su agenda incluye reuniones con líderes globales y empresarios.
El Congreso Nacional inaugura sesiones, centrándose en la eliminación de las PASO y la ley de Ficha Limpia. Los resultados dependerán de las negociaciones.
La provincia mantendrá las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias este año, pese al proyecto nacional para eliminarlas. Esto le permite independencia.
El Gobierno Ncional decidió eliminar trámites para importadores y exportadores en busca de alimentos más accesibles y competitividad internacional.
Una madre y su hija, oriundas de Córdoba, fallecieron el martes por la noche en Rosario, al ser embestidas por un auto a alta velocidad que perdió el control.
La Subsecretaría de Protección Ciudadana emitió un alerta amarillo por fuertes vientos en la costa de Chubut. Se esperan ráfagas intensas esta noche.
Un insólito enfrentamiento entre hermanos por un sachet de mayonesa terminó de forma trágica en la ciudad santafesina de San José del Rincón.
El sector energético se consolida como el mayor generador de divisas. Aporta la mitad del saldo comercial positivo, según ABECEB.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.