LA JUSTICIA FRENÓ LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS EN EL FÚTBOL

La Cámara Federal suspendió los artículos 335 y 345 del decreto que habilita las SAD. La medida favorece a la AFA y preserva a los clubes.

Deporte05/12/2024REDACCIÓNREDACCIÓN
AFA
AFA

El fallo mantiene en suspenso los artículos 335 y 345 del DNU 70/2023. La creación de Sociedades Anónimas Deportivas queda detenida hasta un fallo definitivo. La Sala respaldó la medida cautelar presentada por la AFA.

El decreto, impulsado por el Gobierno, buscaba incorporar capital privado al fútbol. La AFA se opone, defendiendo a los clubes como entidades sin fines de lucro. Consideran que esto protege la identidad del deporte.

La decisión ratificó un fallo anterior del Juzgado Federal de Mercedes. En septiembre, esa instancia ya había suspendido la normativa. El Gobierno había apelado, argumentando falta de urgencia para la medida.

OTRAS NOTICIAS:

Cuatro detenidos por amenazasCUATRO DETENIDOS POR AMENAZAS A BULLRICH Y PULLARO

El rechazo a la apelación representa un revés para el Ejecutivo. La medida frena una política clave de la gestión de Javier Milei. El modelo SAD sigue generando fuertes debates en el ámbito deportivo.

El modelo propuesto es opcional, pero generó resistencia en la AFA. Defienden el modelo sin fines de lucro como pilar del fútbol nacional. Creen que garantiza el arraigo social y los valores tradicionales.

El Gobierno considera que las SAD podrían modernizar la gestión de los clubes. El debate enfrenta dos visiones opuestas sobre el futuro del fútbol. La justicia tiene la última palabra en esta disputa.

OTRAS NOTICIAS:

Se juegan los segundos partidos de semifinales EL AURINEGRO Y LA BANDA QUIEREN METERSE EN LA FINAL

Los clubes, en su mayoría, apoyan la postura de la AFA. Advierten que la entrada de capital privado podría desvirtuar el deporte. Algunos temen una comercialización excesiva.

La medida cautelar tendrá vigencia hasta el fallo definitivo. Este escenario podría extenderse durante meses, generando incertidumbre. Mientras tanto, el Gobierno no descarta nuevas estrategias legales.

El conflicto genera tensiones entre la AFA y el Ejecutivo. Ambos sectores defienden posturas que consideran fundamentales para el deporte. La polarización impacta en el debate público y mediático.

OTRAS NOTICIAS:

ENERGIAOBRA QUE FINANCIARÍA CHINA, AHORA SERÁ PAGADA POR USUARIOS

La AFA agradeció el respaldo judicial en un comunicado oficial. “Es una decisión que protege la esencia del fútbol argentino”, afirmaron. Reiteraron su compromiso con los valores tradicionales del deporte.

Desde el Gobierno, criticaron el fallo judicial. Sostienen que se está limitando una iniciativa de modernización del fútbol. Confiaban en que el fallo definitivo sea favorable.

Los clubes pequeños ven este fallo como un alivio. Creen que las SAD podrían generar desigualdad y perjudicar su competitividad. La medida refuerza su postura contra la privatización.

OTRAS NOTICIAS:

martin menemMARTÍN MENEM REELECTO PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Los expertos advierten sobre el impacto económico del modelo SAD. Algunos sostienen que podría traer beneficios, pero a un alto costo social. La discusión sigue abierta entre economistas y dirigentes.

El futuro de las SAD depende ahora de la justicia. El fallo definitivo será clave para definir el rumbo del fútbol argentino. La expectativa crece entre dirigentes, clubes y fanáticos.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17