El exmandatario enfrenta graves acusaciones de trata y tráfico de personas. Se ordenó congelar sus cuentas. La defensa alegó que Morales sufre bronconeumonía.
YPF VENDE ACTIVOS PARA INVERTIR EN VACA MUERTA
La empresa busca concentrar sus recursos en el desarrollo de Vaca Muerta. Desprenderse de activos en Chile y Brasil es parte de su estrategia.
Actualidad05/12/2024REDACCIÓNYPF planea vender sus delegaciones en Brasil y Chile. Ambas operaciones son consideradas poco rentables por la compañía. La decisión busca optimizar las inversiones en Argentina.
La filial brasileña genera un millón de dólares al año. Su producción de lubricantes representa apenas el 3% del mercado. Esta operación emplea a 300 personas en el país vecino.
OTRAS NOTICIAS:
La delegación chilena produce lubricantes y aceites. Sus ingresos anuales apenas alcanzan medio millón de dólares. Ambas operaciones serán ofrecidas a compradores interesados.
El directorio también evalúa vender su participación en Metrogas. YPF posee el 70% de las acciones de la distribuidora. Este movimiento podría concretarse con un menor riesgo país.
OTRAS NOTICIAS:
Horacio Marín, titular de YPF, detalló los planes. “Ahora podemos vender y reinvertir en Vaca Muerta”, afirmó. Destacó que la decisión busca fortalecer la posición de la empresa.
La venta depende de las condiciones del mercado. El riesgo país es un factor determinante para concretar las operaciones. Una mejora en este indicador aceleraría las transacciones.
OTRAS NOTICIAS:
Vaca Muerta es el principal foco de la empresa. YPF quiere destinar más recursos a su explotación y desarrollo. Esta estrategia busca maximizar el potencial energético nacional.
La decisión genera expectativas en el sector energético. La reinversión podría impulsar la actividad económica en Neuquén. Los analistas ven con optimismo este cambio de enfoque.
La icónica marca de guitarras anunció asistencia para artistas que perdieron sus instrumentos en los devastadores incendios que afectan a California.
El billete paralelo cerró más barato que hace un año, quedando debajo de $1.240. La brecha cambiaria con el mayorista es de solo 18,3%.
Un gomón volcó en el río de Las Vueltas. Tres turistas indios murieron; quince personas fueron rescatadas. Bomberos y policías colaboraron en el lugar.
Los precios de los alimentos registraron un aumento acumulado del 2,6% en enero, según un informe privado, con un incremento semanal del 0,9%.
Un equipo del INIDEP llevó a cabo una exhaustiva campaña en el Mar Argentino. Se recolectaron muestras a diferentes profundidades con tecnologías avanzadas.
Según el informe World Economic Outlook, la economía avanzará un 5% en 2025 y 2026. Estas cifras reflejan optimismo tras la caída del 2,8% registrada en 2024.
Este resultado positivo llegó acompañado de medidas de saneamiento y una quita real de deuda. El acuerdo con el FMI podría ser beneficiado por este logro.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El cuerpo sin vida de Nicolás Flores, un albañil de 36 años, fue encontrado viernes en la Ruta 2 de La Plata, a la altura del kilómetro 52, en sentido ascendente.
Un choque frontal entre una combi y un camión dejó seis fallecidos y varios heridos en la Ruta Nacional 9. El siniestro ocurrió cerca de La Quiaca.
Durante un operativo de rutina, efectivos de La Pampa interceptaron una camioneta VW Amarok con pedido de secuestro por robo en Buenos Aires.
Walter Kovac, presidente de la Cámara Inmobiliaria, analizó los cambios en los alquileres, inversiones y créditos hipotecarios en la ciudad.