El Municipio de Trelew entregó aportes económicos a cinco bibliotecas populares en reconocimiento a su rol en la educación y la integración social.
Este viernes, autoridades municipales y provinciales se reunieron en Rawson para fortalecer los controles viales y ambientales. La cita estuvo liderada por Miguel Larrauri y Germán Lagos, junto al subsecretario Juan Emilio Villagrán. El objetivo principal fue coordinar operativos en rutas clave y el puerto local.
Larrauri destacó la importancia de las reuniones semanales con distintos sectores vinculados al puerto. Estas instancias permiten aunar esfuerzos entre áreas municipales y provinciales. "Trabajamos para mantener condiciones ambientales y de seguridad adecuadas", afirmó.
OTRAS NOTICIAS:
La Agencia Provincial de Seguridad Vial también tendrá un rol crucial en estos controles. Se priorizará la supervisión en la Doble Trocha Rawson-Playa Unión. Además, se extenderán los operativos a las rutas que conectan la capital con Trelew.
Participan de los operativos personal de Tránsito Municipal, inspectores ambientales y la Policía de la Provincia. "Es un trabajo colaborativo que refuerza la temporada alta de pesca", expresó Larrauri. La pesca genera un aumento significativo en el tránsito de vehículos pesados.
OTRAS NOTICIAS:
El control de temporada busca minimizar riesgos en las rutas y preservar el medio ambiente. Los operativos incluyen verificaciones de documentación, cargas y cumplimiento de normativas ambientales. "No se trata solo de tránsito; es un tema ambiental también", subrayó.
Los equipos de control trabajan coordinados para cubrir horarios de alta demanda. Este esfuerzo requiere una planificación exhaustiva de recursos humanos y materiales. "Es un desafío operativo que asumimos con responsabilidad", explicó Villagrán.
OTRAS NOTICIAS:
El puerto de Rawson es uno de los principales puntos de actividad económica de la región. Por ello, la seguridad vial en sus alrededores es una prioridad. Los controles se mantendrán activos durante toda la temporada.
La colaboración entre municipio y provincia apunta a garantizar el éxito de estos operativos. También se busca generar conciencia entre los conductores que transitan las rutas. "El respeto a las normas es fundamental para evitar incidentes", enfatizó Lagos.
OTRAS NOTICIAS:
Los operativos no solo se enfocan en los vehículos pesados. También incluyen controles en autos particulares y transporte público. La intención es abarcar todos los sectores del tránsito.
Inspectores ambientales verifican que las cargas respeten las condiciones preestablecidas. Esto es especialmente relevante para evitar contaminación en rutas y espacios públicos. "Es parte de nuestra responsabilidad con el entorno", mencionó Larrauri.
Además, se refuerzan los controles en horarios nocturnos, cuando aumenta el tránsito hacia Playa Unión. Las autoridades buscan garantizar un flujo seguro durante toda la jornada. "La prevención es nuestra prioridad", resaltaron.
Un grupo de ocho mujeres jubiladas de Trelew ganó el premio mayor del Telebingo Chubutense. Se llevaron $5 millones tras comprar juntas el cartón.
El intendente Damián Biss presentó fogones públicos como parte de un plan para embellecer El Elsa. Diferentes secretarías participaron en el diseño.
Tras un amparo del municipio de la ciudad capital, la jueza Juárez Aldazábal ordenó frenar los aumentos tarifarios que afectaban a los vecinos.
Walter Kovac, presidente de la Cámara Inmobiliaria, analizó los cambios en los alquileres, inversiones y créditos hipotecarios en la ciudad.
Las funciones incluyen teatro unipersonal, música en vivo y una comedia imperdible. Las entradas ya están disponibles para estas experiencias artísticas.
El trabajo se lleva a cabo durante la madrugada, siempre con marea baja. Especialistas ambientales supervisan las tareas para evitar efectos negativos a futuro.
El gobernador anunció un convenio sin precedentes con el Ministerio de Economía nacional para desendeudar a Chubut con una quita de 100 millones de dólares.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El cuerpo sin vida de Nicolás Flores, un albañil de 36 años, fue encontrado viernes en la Ruta 2 de La Plata, a la altura del kilómetro 52, en sentido ascendente.
Un choque frontal entre una combi y un camión dejó seis fallecidos y varios heridos en la Ruta Nacional 9. El siniestro ocurrió cerca de La Quiaca.
Durante un operativo de rutina, efectivos de La Pampa interceptaron una camioneta VW Amarok con pedido de secuestro por robo en Buenos Aires.
Walter Kovac, presidente de la Cámara Inmobiliaria, analizó los cambios en los alquileres, inversiones y créditos hipotecarios en la ciudad.