El Municipio de Trelew entregó aportes económicos a cinco bibliotecas populares en reconocimiento a su rol en la educación y la integración social.
Dulce Melania Blanco logró un hecho histórico en la Universidad del Chubut. Es la primera licenciada en Administración de Áreas Naturales. Este título marca un hito para la institución educativa y para su carrera profesional.
Oriunda de Mendoza, Blanco encontró su pasión en la Patagonia. "Vine a estudiar hace seis años y encontré mi vocación", relató emocionada en una entrevista con #La17. Su camino comenzó con la tecnicatura en Guardaparques y culminó con esta especialización.
La licenciatura habilita a desempeñarse en roles administrativos. "Ahora puedo trabajar en planificación, manejo de recursos y gestión de áreas protegidas", explicó Blanco. Esto amplía las posibilidades laborales para los egresados.
OTRAS NOTICIAS:
Su interés por la naturaleza fue el motor de su trayectoria. "Estudié biología al principio, pero quería estar más cerca de la naturaleza", detalló. Esto la llevó a elegir la Universidad del Chubut.
Blanco ya se desempeña como guardafauna en el sistema provincial. "Es un trabajo que me apasiona y me conecta con mi vocación", comentó. Este nuevo título potenciará su impacto en la gestión de áreas protegidas.
La Universidad del Chubut celebró este logro con orgullo. "Es un reflejo del esfuerzo de estudiantes y docentes", destacaron desde la institución. El título también cuenta con validez nacional.
OTRAS NOTICIAS:
El programa de Administración de Áreas Naturales combina teoría y práctica. Incluye planificación, gestión financiera y trabajo de campo. Esto prepara a los estudiantes para responder a las demandas del sector ambiental.
Blanco agradeció a la universidad por su formación integral. "Aquí encontré una carrera que encajaba perfectamente con mi perfil", afirmó. Su pasión por la naturaleza quedó plasmada en su elección profesional.
El futuro de Blanco promete nuevos desafíos en la gestión ambiental. "Espero ganar experiencia en planificación y gestión de áreas protegidas", adelantó. Su dedicación inspira a nuevos estudiantes de la universidad.
OTRAS NOTICIAS:
La comunidad educativa destacó el impacto de este logro. "Es un orgullo para la provincia y para la universidad", dijeron las autoridades. Este título abre un camino de oportunidades en la gestión ambiental.
La Universidad del Chubut reafirma su compromiso con la educación pública. Su oferta académica busca atender las necesidades locales y globales. La historia de Blanco es un ejemplo de lo que puede lograrse.
Un grupo de ocho mujeres jubiladas de Trelew ganó el premio mayor del Telebingo Chubutense. Se llevaron $5 millones tras comprar juntas el cartón.
El intendente Damián Biss presentó fogones públicos como parte de un plan para embellecer El Elsa. Diferentes secretarías participaron en el diseño.
Tras un amparo del municipio de la ciudad capital, la jueza Juárez Aldazábal ordenó frenar los aumentos tarifarios que afectaban a los vecinos.
Walter Kovac, presidente de la Cámara Inmobiliaria, analizó los cambios en los alquileres, inversiones y créditos hipotecarios en la ciudad.
Las funciones incluyen teatro unipersonal, música en vivo y una comedia imperdible. Las entradas ya están disponibles para estas experiencias artísticas.
El trabajo se lleva a cabo durante la madrugada, siempre con marea baja. Especialistas ambientales supervisan las tareas para evitar efectos negativos a futuro.
El gobernador anunció un convenio sin precedentes con el Ministerio de Economía nacional para desendeudar a Chubut con una quita de 100 millones de dólares.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El cuerpo sin vida de Nicolás Flores, un albañil de 36 años, fue encontrado viernes en la Ruta 2 de La Plata, a la altura del kilómetro 52, en sentido ascendente.
Un choque frontal entre una combi y un camión dejó seis fallecidos y varios heridos en la Ruta Nacional 9. El siniestro ocurrió cerca de La Quiaca.
Durante un operativo de rutina, efectivos de La Pampa interceptaron una camioneta VW Amarok con pedido de secuestro por robo en Buenos Aires.
Walter Kovac, presidente de la Cámara Inmobiliaria, analizó los cambios en los alquileres, inversiones y créditos hipotecarios en la ciudad.