El exmandatario enfrenta graves acusaciones de trata y tráfico de personas. Se ordenó congelar sus cuentas. La defensa alegó que Morales sufre bronconeumonía.
QUÉ PASA CON LOS RUGBIERS TRAS FALLO CONTRA CADENA PERPETUA
La Corte Suprema declaró inconstitucional la perpetua sin posibilidad de libertad. ¿Cómo impacta en el caso de los rugbiers que asesinaron a Fernando Báez Sosa?
Actualidad07/12/2024REDACCIÓNLa Corte Suprema declaró inconstitucional la prisión perpetua sin posibilidad de libertad condicional. El fallo se dio en el caso de Sebastián Guerra, condenado por homicidio. Esto generó interrogantes sobre otros condenados a perpetua.
La decisión señala que los condenados deben tener una "esperanza de libertad". No es posible mantener penas sin posibilidad de reinserción. Esto aplica tras cumplir un tiempo mínimo en prisión.
OTRAS NOTICIAS:
El fallo fue específico para el caso de Guerra. No establece un precedente obligatorio para otros procesos judiciales. Sin embargo, abogados consideran que podría usarse como argumento en casos similares.
Máximo Thomsen y otros rugbiers aún no tienen condena firme. El fallo actual no puede aplicarse directamente en su caso. Sus defensas legales trabajan en apelaciones pendientes.
El abogado Rodrigo Tripolone explicó que la perpetua implica 35 años mínimos. "No pueden pedir condicional hasta cumplir ese plazo", afirmó. Este tiempo es necesario para plantear posibles revisiones.
OTRAS NOTICIAS:
La Corte no declaró inconstitucional la perpetua en sí misma. El fallo se limitó a cuestionar la falta de claridad sobre la posibilidad de libertad. Esto refuerza el debate sobre penas perpetuas.
El abogado Hugo Tomei destacó que los fallos son específicos. "No generan beneficios automáticos para otros condenados", explicó. La situación de los rugbiers requiere más tiempo en prisión para planteos legales.
La resocialización fue central en el fallo de Guerra. La Ley de Ejecución Penal permite evaluar salidas anticipadas basadas en el trabajo del condenado. Esto busca equilibrar justicia y reintegración social.
OTRAS NOTICIAS:
La defensa de los rugbiers podría usar este fallo como referencia futura. Sin embargo, deben esperar a que sus condenas sean firmes. Esto implica resolver todas las instancias de apelación.
El fallo reabrió debates sobre el concepto de prisión perpetua. Juristas discuten si la perpetua es compatible con derechos humanos. Este tema divide opiniones en los distintos estratos judiciales.
Abogados coinciden en que el caso Guerra es único. "No todos los condenados pueden pedir lo mismo", aseguró Tripolone. Esto dependerá de las condiciones específicas de cada caso.
OTRAS NOTICIAS:
Los condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa seguirán en prisión. Sus defensas podrían plantear nuevas estrategias legales a futuro. Por ahora, el fallo de la Corte no modifica su situación inmediata.
La icónica marca de guitarras anunció asistencia para artistas que perdieron sus instrumentos en los devastadores incendios que afectan a California.
El billete paralelo cerró más barato que hace un año, quedando debajo de $1.240. La brecha cambiaria con el mayorista es de solo 18,3%.
Un gomón volcó en el río de Las Vueltas. Tres turistas indios murieron; quince personas fueron rescatadas. Bomberos y policías colaboraron en el lugar.
Los precios de los alimentos registraron un aumento acumulado del 2,6% en enero, según un informe privado, con un incremento semanal del 0,9%.
Un equipo del INIDEP llevó a cabo una exhaustiva campaña en el Mar Argentino. Se recolectaron muestras a diferentes profundidades con tecnologías avanzadas.
Según el informe World Economic Outlook, la economía avanzará un 5% en 2025 y 2026. Estas cifras reflejan optimismo tras la caída del 2,8% registrada en 2024.
Este resultado positivo llegó acompañado de medidas de saneamiento y una quita real de deuda. El acuerdo con el FMI podría ser beneficiado por este logro.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El cuerpo sin vida de Nicolás Flores, un albañil de 36 años, fue encontrado viernes en la Ruta 2 de La Plata, a la altura del kilómetro 52, en sentido ascendente.
Un choque frontal entre una combi y un camión dejó seis fallecidos y varios heridos en la Ruta Nacional 9. El siniestro ocurrió cerca de La Quiaca.
Durante un operativo de rutina, efectivos de La Pampa interceptaron una camioneta VW Amarok con pedido de secuestro por robo en Buenos Aires.
Walter Kovac, presidente de la Cámara Inmobiliaria, analizó los cambios en los alquileres, inversiones y créditos hipotecarios en la ciudad.