El exmandatario enfrenta graves acusaciones de trata y tráfico de personas. Se ordenó congelar sus cuentas. La defensa alegó que Morales sufre bronconeumonía.
REALIZAN LA DESTRUCCIÓN ANUAL DE DROGAS EN USHUAIA
En un operativo anual, destruyeron más de 3,5 kilos de drogas incautadas en Tierra del Fuego. Fue mediante un proceso de incineración con supervisión judicial.
Actualidad07/12/2024REDACCIÓNEn Ushuaia se realizó la destrucción de estupefacientes incautados durante el último año. El procedimiento incluyó cocaína, cannabis y sustancias sintéticas. Esta acción se llevó a cabo en dos etapas supervisadas por autoridades judiciales.
La primera etapa tuvo lugar en la Agrupación XIX “Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”. Efectivos de Criminalística lideraron el operativo inicial. La segunda etapa se realizó en un horno pirolítico de residuos peligrosos.
OTRAS NOTICIAS:
Se incineraron 2.500 gramos de cocaína y 1.200 gramos de cannabis. También se destruyeron 90 troqueles de dimetoxifeniletilamina. Estos materiales fueron previamente incautados en operativos de seguridad.
Elementos relacionados con el consumo y fraccionamiento también fueron eliminados. Se incluyeron pipas artesanales y balanzas analíticas. La quema garantiza la eliminación total de estas sustancias.
El operativo contó con la presencia de representantes judiciales y sanitarios. Veedores del Juzgado Federal y personal de otras fuerzas participaron. Esto asegura la transparencia del proceso.
OTRAS NOTICIAS:
El horno pirolítico empleado minimiza el impacto ambiental de la incineración. Es una herramienta clave en la gestión de residuos peligrosos. La tecnología utilizada asegura la destrucción segura de las sustancias.
Autoridades locales destacaron el trabajo conjunto en la lucha contra el narcotráfico. La cooperación entre fuerzas refuerza la seguridad de la región. Este procedimiento es una acción anual en Tierra del Fuego.
Este tipo de operativos refuerza el compromiso de las instituciones. La incineración de estupefacientes es una medida efectiva para combatir el tráfico. Ushuaia continúa trabajando en la erradicación de estos delitos.
OTRAS NOTICIAS:
El acto refleja la importancia de una gestión eficiente de las sustancias incautadas. Garantizar su eliminación evita riesgos sociales y ambientales. Esto forma parte de una política de seguridad integral.
La comunidad valora las acciones para combatir el narcotráfico. Este esfuerzo conjunto refuerza la seguridad en Tierra del Fuego. La transparencia en estos procedimientos es fundamental para generar confianza.
La icónica marca de guitarras anunció asistencia para artistas que perdieron sus instrumentos en los devastadores incendios que afectan a California.
El billete paralelo cerró más barato que hace un año, quedando debajo de $1.240. La brecha cambiaria con el mayorista es de solo 18,3%.
Un gomón volcó en el río de Las Vueltas. Tres turistas indios murieron; quince personas fueron rescatadas. Bomberos y policías colaboraron en el lugar.
Los precios de los alimentos registraron un aumento acumulado del 2,6% en enero, según un informe privado, con un incremento semanal del 0,9%.
Un equipo del INIDEP llevó a cabo una exhaustiva campaña en el Mar Argentino. Se recolectaron muestras a diferentes profundidades con tecnologías avanzadas.
Según el informe World Economic Outlook, la economía avanzará un 5% en 2025 y 2026. Estas cifras reflejan optimismo tras la caída del 2,8% registrada en 2024.
Este resultado positivo llegó acompañado de medidas de saneamiento y una quita real de deuda. El acuerdo con el FMI podría ser beneficiado por este logro.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El cuerpo sin vida de Nicolás Flores, un albañil de 36 años, fue encontrado viernes en la Ruta 2 de La Plata, a la altura del kilómetro 52, en sentido ascendente.
Un choque frontal entre una combi y un camión dejó seis fallecidos y varios heridos en la Ruta Nacional 9. El siniestro ocurrió cerca de La Quiaca.
Durante un operativo de rutina, efectivos de La Pampa interceptaron una camioneta VW Amarok con pedido de secuestro por robo en Buenos Aires.
Walter Kovac, presidente de la Cámara Inmobiliaria, analizó los cambios en los alquileres, inversiones y créditos hipotecarios en la ciudad.