

MCLAREN ROMPE SU SEQUÍA DE 26 AÑOS Y LIDERA GANANCIAS EN LA F1
La escudería británica volvió a la cima y alcanzó ingresos récord de 140 millones de dólares en premios. El equipo Williams embolsó 64 millones de dólares.
Deporte10/12/2024

La temporada 2024 de Fórmula 1 dejó cifras impactantes tanto dentro como fuera de la pista. McLaren se consagró campeón del Mundial de Constructores, logrando no solo un regreso triunfal tras 26 años, sino también un impacto económico significativo. La escudería británica recibió 140 millones de dólares en premios, liderando la lista de ingresos de los equipos.
El campeonato de constructores es uno de los pilares económicos de la Fórmula 1. Más allá de los logros deportivos, define gran parte de los ingresos anuales de las escuderías. En segundo lugar, Ferrari aseguró 131 millones de dólares, mientras que Red Bull Racing, dominante en 2023, quedó tercero con 122 millones. Este retroceso representó una pérdida de 20 millones de dólares en premios para el equipo austríaco.
El reparto de premios en la Fórmula 1 está regulado por el Pacto de la Concordia. Este acuerdo establece que el 50% de los beneficios de los derechos comerciales se distribuye entre los equipos según su clasificación en el campeonato. En 2022, los ingresos totales de la Fórmula 1 ascendieron a 2.570 millones de dólares, de los cuales 1.157 millones se destinaron a premios. Para 2024, estas cifras crecieron considerablemente, reflejando el aumento del interés global en la categoría.
OTRAS NOTICIAS
Ferrari se beneficia de su estatus histórico en la Fórmula 1. Como único equipo que participó en todas las temporadas desde 1950, recibe un pago adicional del 5% de los ingresos, además de otras bonificaciones por éxitos pasados. Esto refuerza su posición económica, a pesar de no haber logrado el campeonato.
Mercedes aseguró el cuarto lugar en la clasificación, con ingresos de 113 millones de dólares, mientras que Aston Martin, que ha mostrado un crecimiento constante, obtuvo 104 millones. Alpine, en el sexto puesto, sumó 95 millones de dólares, consolidándose como un equipo competitivo. Haas quedó en séptima posición con 87 millones, y AlphaTauri, equipo filial de Red Bull, alcanzó 78 millones de dólares.
Williams, aunque terminó en noveno lugar, demostró ser una de las escuderías más eficientes financieramente, acumulando 69 millones de dólares. Este logro resalta la capacidad del equipo para optimizar recursos y establecer acuerdos estratégicos. Por último, Sauber cerró la tabla con 60 millones de dólares, asegurando su permanencia en la categoría.
OTRAS NOTICIAS
El éxito de McLaren no solo se refleja en el campeonato, sino también en su capacidad para generar ingresos. Los 140 millones de dólares obtenidos le permitirán invertir en el desarrollo de su equipo y consolidar su posición como una de las escuderías más importantes. Este hito marca un cambio significativo para una escudería histórica que había perdido protagonismo en las últimas décadas.
El modelo económico de la Fórmula 1 sigue evolucionando, combinando rendimiento deportivo con estrategias comerciales innovadoras. Los equipos más pequeños, como Haas y Williams, también se beneficiaron del crecimiento global de los ingresos de la categoría, lo que asegura un panorama más equilibrado y competitivo.
El reparto de premios refleja no solo el rendimiento deportivo, sino también la capacidad de los equipos para maximizar sus recursos y negociar acuerdos. En este contexto, McLaren, Ferrari y Red Bull continúan liderando como las escuderías más influyentes tanto dentro como fuera de la pista.
OTRAS NOTICIAS
La Fórmula 1 no solo es un deporte, sino también un negocio multimillonario. La temporada 2024 evidenció el poder económico de la categoría, que sigue atrayendo inversiones y fanáticos en todo el mundo. Este modelo de negocios asegura la estabilidad y el crecimiento de las escuderías, fortaleciendo la competitividad de la Fórmula 1 en el escenario global.
La próxima temporada plantea nuevos desafíos para los equipos. McLaren buscará consolidar su posición, mientras Ferrari y Red Bull intentarán recuperar terreno. Los equipos más pequeños, como Alpine y Aston Martin, también aspiran a seguir avanzando en el campeonato.
La Fórmula 1 continúa marcando récords económicos y deportivos. La temporada 2024 será recordada no solo por el regreso de McLaren a la cima, sino también por el impacto financiero que definirá las estrategias de los equipos en los próximos años.




