
El británico logró la primera pole en Melbourne, mientras que el australiano Doohan quedó eliminado en la Q2 y Alonso no logró meterse en la punta.
El británico logró la primera pole en Melbourne, mientras que el australiano Doohan quedó eliminado en la Q2 y Alonso no logró meterse en la punta.
El argentino inicia su segunda temporada en la Fórmula 1, ahora como piloto de reserva en el Alpine F1 Team. Colapinto ya está en Australia con el equipo.
Las pruebas de pretemporada revelaron una diferencia de rendimiento entre Pierre Gasly y Jack Doohan. La falta de resultados del australiano podría acelerar su salida, y el argentino aparece como una alternativa firme.
La escudería francesa, donde Franco Colapinto es piloto de reserva, firmó un acuerdo con una empresa cuestionada por múltiples denuncias de consumidores.
Jamie Campbell-Walter pidió que no ataquen a otros pilotos de Alpine en redes sociales. “Le están haciendo daño” al piloto argentino advirtió.
Jamie Campbell-Walter alertó que los comentarios negativos contra Alpine y sus pilotos perjudican las chances del argentino en la Fórmula 1.
El jefe de equipo de Mercedes destacó el rendimiento del argentino en su debut con Williams el año pasado. Su desempeño generó interés en Alpine, que lo sumó como piloto de reserva.
El asesor de Alpine destacó el talento del argentino y reafirmó su compromiso para impulsarlo en la Fórmula 1. Colapinto agradeció el respaldo y valoró su influencia en el automovilismo.
El futuro del australiano en Alpine pende de un hilo, según Johnny Herbert. La presencia de Franco Colapinto suma presión al joven piloto.
La escudería apuesta a mejorar su rendimiento técnico y confía en Franco Colapinto para dar un salto de calidad en la próxima temporada de F1.
El español elogió la configuración que el argentino dejó en el Williams FW46 tras su paso por la escudería británica, mientras se prepara para la temporada 2025
El joven piloto argentino fue anunciado como piloto de reserva del equipo Alpine en la Fórmula 1, generando reacciones divididas en Francia.
La falta de planificación y prevención vuelve a dejar ciudades bajo el agua. Es necesario replantear el crecimiento de las ciudades en la Patagonia.
El 23 de marzo vence el plazo para acceder a la moratoria previsional, el régimen que permite jubilarse sin contar con los 30 años de aportes obligatorios.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
Más de 25.000 personas participaron del evento en la Plaza Central donde se sortearon 23 millones de pesos en premios y se entregaron bienes a 20 instituciones.
Este lunes, se inauguró una plazoleta en su honor en el barrio donde vivía. "Su memoria nos une y nos fortalece", expresaron familiares y vecinos.