
Lotería del Chubut entregó un Toyota Yaris al apostador que acertó la Séptima Ronda del sorteo 974, en una agencia de la ciudad petrolera.
El lunes se dio el primer paso para la conformación de una Cámara de Industriales Metalúrgicos en Chubut. El encuentro se realizó en la Cámara de Comercio del Este del Chubut (CICECh) en Trelew. Participaron empresarios y representantes del sector metalúrgico de toda la provincia.
La reunión contó con la presencia de Elio Del Re, presidente de ADIMRA. “Próximamente seremos 61 cámaras con esta iniciativa de Chubut”, destacó. ADIMRA, con 120 años de historia, respalda este proyecto.
Elio Del Re valoró el potencial de Chubut en recursos y capacidades. “La industrialización de recursos puede generar productos de gran valor”, afirmó. También subrayó la importancia de la capacitación y la tecnología.
OTRAS NOTICIAS:
Empresas de distintos rubros metalúrgicos participaron en el evento. Se destacaron iniciativas en mecanizado, montajes y la producción de equipos para la industria hidrocarburífera. Cada firma expuso sus necesidades y propuestas.
Carlos Lorenzo, de Patagonia Lon, resaltó el potencial provincial. “Chubut debe ser parte de la transición energética”, señaló. Enfatizó la oportunidad de integrar proyectos de hidrógeno verde y oleoductos.
El recambio generacional es otro punto destacado. La nueva organización buscará preparar a las próximas generaciones con capacitación adecuada. Esto garantizará un futuro prometedor para el sector.
OTRAS NOTICIAS:
Durante el encuentro, se analizaron los problemas de competitividad. Las pymes locales buscan mejorar su posición en el mercado nacional e internacional. También se plantearon estrategias para superar desafíos.
El gobernador de Chubut apoyó la iniciativa y su impacto. “Tenemos grandes recursos naturales y humanos que debemos aprovechar”, expresó. Su respaldo fortalece la unión del sector.
El avance hacia una cámara provincial unirá a las empresas. Esto permitirá una representación sólida en ADIMRA y en proyectos nacionales. El trabajo conjunto potenciará al sector.
OTRAS NOTICIAS:
El objetivo es lograr una integración efectiva en la industria. Las empresas buscan participar en proyectos como el hidrógeno verde y el régimen RIGI. La unión fortalecerá la economía local.
La industrialización de recursos naturales es clave para Chubut. Empresas y gobierno trabajan en conjunto para generar valor agregado. Este esfuerzo marcará el futuro del sector metalúrgico.
La cumbre en Trelew fue el comienzo de un proyecto ambicioso. Chubut se posiciona como un actor relevante en la industria nacional. El camino hacia la cámara provincial ya está en marcha.
Lotería del Chubut entregó un Toyota Yaris al apostador que acertó la Séptima Ronda del sorteo 974, en una agencia de la ciudad petrolera.
El Ministerio de Producción convoca a pymes provinciales a sumarse a una iniciativa nacional que ofrece diagnóstico, plan a medida y asesoramiento especializado.
Funcionarios, legisladores, organizaciones de derechos humanos y vecinos participaron del acto institucional por el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
El gobernador encabezó una reunión conjunta en Comodoro Rivadavia con ministros y funcionarios locales, y pidió a Nación respuestas concretas sobre obras sin finalizar.
Los encuentros de actividad física se realizan dos veces por semana y están diseñados para fomentar el movimiento, la socialización y una vida saludable.
El intendente Othar Macharashvili adelantó que la ciudad y el Gobierno provincial elevarán un reclamo conjunto a la administración nacional.
El concejal madrynense, Federico Garitano, representante de Arriba Chubut, comenzó su intervención recordando lo vivido durante la dictadura.
La Península Valdés, Patrimonio de la Humanidad, vuelve a ser protagonista con la temporada de orcas en Punta Norte que combina ciencia, turismo y biodiversidad.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.
El potero más grande del Grupo Profand llegó con averías tras una colisión en el mar. La justicia federal ya investiga el hecho. El calamar fue descargado. No hubo heridos.