




En el marco de FIBEGA 2024, la Feria Internacional de Turismo Gastronómico, los vinos chubutenses recibieron una calurosa acogida y excelentes críticas. La delegación provincial mostró la diversidad y calidad de las producciones vitivinícolas, que abarcan la costa, la meseta central y la cordillera.
Representaron a Chubut bodegas como Otoña (Sarmiento), Los Altares, Contra Corriente y Nant y Fall (Trevelin), Hansen Becerra (Lago Puelo), Bardas al Sur (Gaiman) y Punta Ninfas (Trelew). La diversidad geográfica permitió presentar un abanico de sabores únicos.
OTRAS NOTICIAS:
Las elaboraciones presentadas demostraron el potencial de Chubut como productor de vinos de alta calidad. La región ha logrado integrar sus características climáticas extremas en una oferta única, que cautiva tanto a expertos como a nuevos consumidores.
Además de la vitivinicultura, el evento fortaleció a Chubut como destino turístico. La combinación de paisajes impactantes y productos de excelencia posiciona a la provincia en el mapa internacional del turismo enogastronómico.
OTRAS NOTICIAS:
Desde su creación en 2016, FIBEGA se ha consolidado como un punto de encuentro clave para profesionales del turismo y la gastronomía. El evento no solo celebra los sabores tradicionales y las tendencias emergentes, sino que también fomenta el desarrollo sostenible a través de la gastronomía.
La presencia de Chubut en FIBEGA no solo sirvió para presentar sus vinos, sino también para establecer conexiones con socios comerciales. La sommelier Macarena Reynoso y el chef Juan Pablo López lideraron la representación, destacando las oportunidades que ofrece la provincia.



