PROYECTO PARA DECLARAR AL INODORO "UN LUGAR DE PAZ"

La legisladora de Unión por la Patria Viviana Guzzo, busca reconocer la importancia del inodoro como un derecho humano y herramienta de dignidad.

Actualidad11/12/2024REDACCIÓNREDACCIÓN
Inodoro
Un proyecto propone declarar al inodoro "un lugar para la paz".

La diputada Viviana Guzzo presentó un proyecto para declarar al inodoro de interés legislativo provincial en Buenos Aires. El lema de la iniciativa es “El retrete es un lugar para la paz”, alineado con la ONU. “El inodoro es un derecho humano fundamental”, destacó Guzzo al presentar su propuesta.

La iniciativa se basa en el concepto de saneamiento seguro promovido por Naciones Unidas. Tener acceso a un inodoro seguro y conectado a sistemas de saneamiento previene enfermedades graves. “Los sistemas inadecuados pueden causar contaminación y propiciar enfermedades mortales”, argumenta el texto.

OTRAS NOTICIAS:

playas doradas cartelPLAYAS DORADAS LANZA LA TEMPORADA ESTIVAL

La legisladora remarcó que la falta de saneamiento afecta más a mujeres y niñas. Esto menoscaba su capacidad de estudiar, trabajar y vivir con dignidad, según el proyecto. Para Guzzo, el inodoro no solo es higiene, sino también un espacio de protección y progreso. “Reconocer su importancia es avanzar hacia sociedades más equitativas”, subrayó la diputada.

Decreto

El proyecto se enmarca en las acciones del Día Mundial del Inodoro 2024. Este día busca concientizar sobre la importancia del acceso universal al saneamiento. Se proponen tres líneas de acción: paz, protección y progreso vinculados al uso del inodoro.

OTRAS NOTICIAS:

peso dolarBIMONETARISMO: PRECIOS EN PESOS Y DÓLARES

Los sistemas adecuados también reducen riesgos ambientales y garantizan la gestión segura de desechos. La legisladora señaló que este proyecto también contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Guzzo destacó la necesidad de educar sobre el impacto del saneamiento en la calidad de vida.

Organizaciones ambientales y sociales respaldaron la iniciativa, destacando su innovación. “El acceso al saneamiento es una base para la salud pública”, remarcaron los expertos. La propuesta espera ser tratada en la próxima sesión legislativa en la provincia. La iniciativa busca generar conciencia sobre la importancia de invertir en infraestructura de saneamiento.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17