


Los presos deberán trabajar cinco horas diarias en tareas no remuneradas. Las actividades incluirán limpieza y aseo en espacios propios y comunes. El objetivo es fomentar la reinserción social y reducir la ociosidad.
La medida fue establecida mediante la Resolución 1346/2024. El Servicio Penitenciario Federal planificará y supervisará estas actividades. La normativa busca promover la convivencia ordenada en los establecimientos penitenciarios.
OTRAS NOTICIAS:
"Las cárceles deben mantenerse sanas y limpias", señala la resolución firmada por Patricia Bullrich. Estas labores son consideradas un deber de los internos. Se espera que contribuyan a disminuir la violencia dentro de los penales.
El Ministerio considera que la ociosidad aumenta el desorden en las cárceles. El trabajo obligatorio busca revertir esta problemática. También se enmarca en la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad.
OTRAS NOTICIAS:
Las tareas asignadas no tendrán remuneración económica. Están destinadas a fomentar hábitos responsables y útiles para la reinserción social. El cumplimiento será monitoreado por el Servicio Penitenciario.
La normativa se fundamenta en el mandato constitucional de mantener condiciones dignas en las cárceles. El objetivo es garantizar espacios higiénicos y ordenados para todos los internos. Se espera que esta medida tenga un impacto positivo en la convivencia.
OTRAS NOTICIAS:
La resolución apunta a reducir la reincidencia y preparar a los internos para su retorno a la sociedad. Estas actividades permitirán ocupar el tiempo de manera constructiva. El enfoque está puesto en generar hábitos saludables.
El anuncio generó opiniones divididas entre expertos en reinserción y derechos humanos. Algunos apoyan la medida como un paso hacia la rehabilitación. Otros critican la falta de compensación económica para los internos.




El Gobierno desregula el transporte marítimo y habilita buques extranjeros






