


"La justicia se hace con todos, desde quien limpia hasta el juez", aseguró Javier Raidan, próximo presidente del Superior Tribunal de Justicia, resaltando el trabajo colectivo en diálogo con #LA17. Para el ministro, el compromiso de cada integrante del sistema judicial es fundamental para garantizar su funcionamiento. Consideró que el factor humano es la base de una justicia sólida y confiable.
La tecnología judicial en Chubut se encuentra entre las más avanzadas del país, con herramientas que optimizan procesos y mejoran los tiempos. "El sistema informático Coirón se utiliza en toda la justicia federal, marcando un estándar de modernidad", explicó. Este sistema permite una gestión más ágil y eficiente en las distintas instancias judiciales.
OTRAS NOTICIAS:
El Superior Tribunal trabaja para tener una mayor presencia en las localidades del interior, acercándose a las realidades específicas de cada región. Raidan destacó que este enfoque busca comprender mejor las problemáticas locales para ofrecer soluciones más adecuadas. Afirmó que una justicia descentralizada refuerza la equidad y fortalece el vínculo con las comunidades.
"El clima de trabajo dentro del tribunal es excelente, gracias a la comunicación abierta entre todos los integrantes", aseguró. Para el ministro, este ambiente colaborativo permite afrontar desafíos de manera coordinada. Además, consideró que un equipo comprometido es esencial para avanzar en las reformas necesarias.
OTRAS NOTICIAS:
El juicio por jurados, implementado recientemente en la provincia, es visto como un gran avance hacia una justicia más democrática y participativa. "La experiencia de los ciudadanos enriquece la percepción colectiva sobre el derecho y fomenta una justicia más cercana", afirmó. Raidan destacó que este sistema promueve la transparencia y mejora la confianza en las instituciones.
La Ciudad Judicial de Comodoro Rivadavia será un hito regional que marcará un antes y un después en la infraestructura judicial. "Será la más austral del mundo, un orgullo para todos los chubutenses", mencionó con entusiasmo. Este proyecto refuerza el compromiso con la modernización del sistema judicial.
OTRAS NOTICIAS:
La transparencia y competitividad en los concursos para cargos judiciales son prioridades destacadas por el Superior Tribunal. Raidan subrayó que estos procesos garantizan la selección de los mejores candidatos, fortaleciendo la legitimidad de las decisiones. Consideró que la transparencia en estos concursos es fundamental para mantener la confianza ciudadana.
El ministro aboga por resoluciones judiciales claras y comprensibles que reflejen el compromiso con la sociedad y faciliten su entendimiento. "Decisiones claras son esenciales para que los ciudadanos confíen en la justicia y comprendan sus derechos", afirmó. Este enfoque busca humanizar el sistema judicial a través de un lenguaje accesible.
OTRAS NOTICIAS:
La modernización de la auditoría judicial es otro aspecto que Raidan considera prioritario para garantizar una mayor eficiencia y transparencia. El ministro destacó que fortalecer los controles internos contribuye a una administración más efectiva y ajustada a los recursos disponibles. Afirmó que este proceso es indispensable para optimizar el funcionamiento institucional.
La independencia del Ministerio Público Fiscal fue señalada como un elemento clave para garantizar el equilibrio y la imparcialidad en el sistema judicial. Raidan explicó que su autonomía permite una mejor protección de los derechos ciudadanos y refuerza la integridad del sistema. Subrayó que este principio es una base fundamental para el funcionamiento democrático de la justicia.
OTRAS NOTICIAS:
La relación entre la justicia y las fuerzas de seguridad debe construirse sobre políticas claras que aseguren la cooperación y el respeto mutuo. El ministro señaló que este vínculo es esencial para abordar las problemáticas sociales y fortalecer el estado de derecho. Consideró que la colaboración debe basarse en objetivos comunes que beneficien a la ciudadanía.
El Consejo de la Magistratura está en proceso de consolidación institucional, buscando garantizar su estabilidad y eficacia en la selección de magistrados. Raidan valoró los avances logrados y señaló que esta instancia es clave para fortalecer la calidad del sistema judicial. Este proceso apunta a garantizar un funcionamiento más ágil y transparente.
OTRAS NOTICIAS:
"Somos personas antes que funcionarios, y ese enfoque guía nuestro trabajo cotidiano", comentó, refiriéndose a su estilo de gestión cercano. Prefiere un trato accesible y menos formal, incluso prescindiendo del uso de corbata en reuniones. Para el ministro, esta actitud refuerza la conexión con los ciudadanos y humaniza la labor judicial.
El Superior Tribunal trabaja hacia una visión más inclusiva y moderna que integre tecnología, equidad y cercanía con la realidad local. Raidan destacó que las reformas en curso buscan garantizar un sistema más justo y eficiente. Este enfoque incluye el uso de herramientas tecnológicas avanzadas para optimizar la gestión judicial.
OTRAS NOTICIAS:
El equilibrio entre lo técnico y lo humano es fundamental para una justicia efectiva que responda a las necesidades de la sociedad. El ministro enfatizó que la experiencia directa con las problemáticas sociales permite decisiones más acertadas y adaptadas a cada contexto. Subrayó que este enfoque es esencial para reflejar el compromiso del sistema con la comunidad.



