


"La muestra se llama Reflejos y sombras del ser", afirmó Héctor Zorzi en diálogo con #LA17. La exposición puede visitarse en el Centro Cultural Provincial de Rawson. Estará disponible hasta el 13 de enero con entrada libre y gratuita.
"Esta muestra es el resultado de un año de trabajo", comentó. El proyecto tomó forma en la clínica de arte dirigida por Karina Gil. Juntos crearon una serie de obras que dialogan entre sí.
Las fotografías exploran la introspección humana. "Busco que el espectador se sienta interpelado por la búsqueda de la identidad", explicó el artista. El estilo surrealista de las imágenes potencia esta reflexión.
OTRAS NOTICIAS:
El blanco y negro es una elección deliberada. "Prefiero este formato porque transmite emociones de forma más pura", señaló Zorzi. La simplicidad del contraste permite destacar los detalles.
Las obras plantean preguntas abiertas al espectador. "Cada persona puede interpretarlas desde su perspectiva", dijo. No es necesario ser experto en fotografía para disfrutar la muestra.
Sorsi comenzó su carrera en los 90 con cámaras analógicas. "La fotografía en blanco y negro siempre me atrajo", recordó el artista. Aunque incursiona en el color, su obra principal se mantiene fiel a este estilo.
OTRAS NOTICIAS:
"La muestra es mi primera exposición individual", comentó con orgullo. Antes de llegar a Rawson, fue expuesto en Puerto Madryn. Hoteles y restaurantes locales ofrecieron sus espacios para el arte.
El Centro Cultural Provincial se ubica en Dr. Ángel Federicci 216. Está frente a la Legislatura, un lugar accesible para los visitantes. La muestra ya ha recibido comentarios positivos del público.
"Es reconfortante escuchar las opiniones de los visitantes", afirmó Zorzi. "El arte no necesita explicación, sólo sentir lo que genera en uno". Para el fotógrafo, el éxito está en conectarse con el espectador.
OTRAS NOTICIAS:
El proyecto está disponible para recorrer otras galerías. "Después del 13 de enero, buscamos nuevos espacios para presentarlo", mencionó. Su objetivo es llevar esta obra a un público más amplio.
La exposición combina técnica y emoción. Cada imagen refleja situaciones cotidianas y reflexivas, capturadas con un enfoque único. Zorzi invita a todos a vivir esta experiencia.
"El arte no es sólo visual, es una experiencia que toca el alma", concluyó. Fragilidad en blanco y negro es más que una muestra: es un espejo de la humanidad.




