ALERTA POR LA INMINENTE DEMOLICIÓN DEL LUNA PARK

Basta de Demoler y Fundación Ciudad denuncian el riesgo de pérdida de un Monumento Histórico Nacional y exigen medidas inmediatas.

Actualidad20/12/2024REDACCIÓNREDACCIÓN
Estadio Luna Park
Estadio Luna Park

Dos importantes fundaciones argentinas, Basta de Demoler y Fundación Ciudad, expresaron su "preocupación y alarma" ante la posible demolición del mítico Estadio Luna Park. El histórico "Palacio de los Deportes", declarado Monumento Histórico Nacional en 2007, enfrenta un futuro incierto tras la concesión aprobada por sus propietarios.

El proyecto, liderado por la empresa DF Entertainment en asociación con Live Nation Entertainment Inc., prevé la demolición del estadio para construir un nuevo recinto con capacidad para 13.000 espectadores. Esta obra, sin embargo, contraviene las restricciones legales que protegen al Luna Park como bien patrimonial e histórico.

OTRAS NOTICIAS:

Fuerzas ArmadasLAS FUERZAS ARMADAS PODRÁN ACTUAR CONTRA EL TERRORISMO

Las fundaciones enviaron cartas a la Comisión Nacional de Monumentos y al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. En ellas, exigieron el cumplimiento de las leyes que prohíben cualquier modificación estructural o demolición del estadio. Hasta el momento, no han recibido respuestas oficiales.

El contrato de concesión fue aprobado por los propietarios del Luna Park, el Arzobispado de Buenos Aires y la Institución Salesiana. El acuerdo otorga a DF Entertainment la administración del estadio por 20 años, con posibilidad de prórroga por otros 20. La inversión inicial asciende a 34 millones de dólares.

OTRAS NOTICIAS:

Reinauguración del MinihogarREINAUGURAN EL MINIHOGAR EN PUERTO MADRYN

El proyecto incluye la construcción de un estadio más grande y moderno, con dos niveles adicionales de altura, palcos y estacionamiento subterráneo. Estas modificaciones, además de estar prohibidas, alterarán irreversiblemente el carácter histórico y arquitectónico del edificio.

La Iglesia, como propietaria legal del inmueble, es la única habilitada para realizar gestiones sobre el edificio, según la ley. Sin embargo, el contrato delega esta responsabilidad a los nuevos concesionarios, lo que genera tensiones legales y administrativas.

OTRAS NOTICIAS:

Nuevo Muelle para RawsonPROYECTAN UN MUELLE MULTIPROPÓSITO PARA RAWSON

Ambas fundaciones recalcaron que "la demolición del Luna Park sería una pérdida irreparable para el patrimonio cultural e histórico de Buenos Aires" y solicitaron acciones inmediatas por parte de las autoridades.

Por su parte, los concesionarios argumentan que el nuevo estadio aportará beneficios económicos y sociales, al ampliar la capacidad y modernizar las instalaciones. Sin embargo, las organizaciones patrimoniales alertan sobre el impacto irreversible en la identidad cultural de la ciudad.

OTRAS NOTICIAS:

Asumieron procuradores generales adjuntosASUMIERON LOS NUEVOS PROCURADORES GENERALES ADJUNTOS

El Luna Park, inaugurado en 1932, ha sido escenario de eventos históricos, deportivos y culturales de relevancia internacional. Su demolición significaría el fin de un ícono porteño que ha marcado generaciones.

Las fundaciones exigieron transparencia en el proceso y solicitaron que las autoridades informen si se han aprobado permisos para las intervenciones proyectadas. De no ser así, pidieron la suspensión inmediata del contrato de concesión.

La Comisión Nacional de Monumentos y el Gobierno de la Ciudad enfrentan un desafío clave para proteger el patrimonio histórico. La resolución del conflicto marcará un precedente en la preservación de bienes culturales frente a intereses comerciales.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17