




La destitución de la vicegobernadora Gloria Ruiz marcó un momento histórico en Neuquén. El gobernador, Rolando Figueroa, respaldó la decisión de la Legislatura y enfatizó su compromiso con la transparencia. La exfuncionaria fue declarada “inhábil moral” hasta 2027.
En su discurso, el mandatario resaltó la importancia de gestionar los recursos de manera eficiente. “No se puede gastar más de lo que entra, ni en cosas innecesarias”, subrayó. También fue enfático en que ningún acto de corrupción será tolerado.
OTRAS NOTICIAS:
El gobernador afirmó que su administración busca cambiar las cosas en la provincia. “Si alguien comete un acto indebido, se activarán los recursos institucionales”, aseguró. Destacó el respeto por la justicia y los poderes del Estado.
Figueroa elogió a los empleados del Banco Provincia del Neuquén (BPN) por su conducta proba. Aludió al caso que inició el proceso contra Pablo Ruiz por una irregularidad detectada. “En esta gestión, cuando se ve un ilícito, se denuncia”, enfatizó.
OTRAS NOTICIAS:
El mandatario instó a mirar hacia adelante y abordar los problemas pendientes. Neuquén crece en población y economía por encima de los medios nacionales. Figueroa atribuyó este avance al esfuerzo de los neuquinos.
El gobernador también felicitó a los intendentes por su participación en el Pacto de Gobernanza. Este acuerdo refuerza la coordinación entre las comunas y el gobierno provincial. Se suscribió la semana pasada en Chos Malal.
OTRAS NOTICIAS:
Durante el aniversario de Vista Alegre, Figueroa destacó la importancia de trabajar en unidad. El evento contó con la presencia de intendentes de varias localidades. Todos reafirmaron su compromiso con el crecimiento de la provincia.
El discurso cerró con un llamado a seguir construyendo una provincia más transparente. Figueroa remarcó que el respeto a las instituciones es fundamental para avanzar. La destitución de Ruiz simboliza una política de tolerancia cero hacia la corrupción.



